Guilherme Arantes (São Paulo, 28 de julio de 1953) es un cantante y compositor brasileño.
Fecha de nacimiento:
28 de julio de 1953
Sumario


Trovapedia

Canciones compuestas por
Guilherme Arantes

Cancioneros con canciones
de Guilherme Arantes

Más letras en CANCIONEROS
de Guilherme Arantes

Escúchalo en Apple Music
Es uno de los pocos pianistas brasileños que ha formado parte del salón de la fama del fabricante de pianos germano-americano Steinway & Sons, en compañía de nombres como Guiomar Novaes, Franz Liszt,
George Gershwin y
Duke Ellington.
Guilherme también contribuyó de manera decisiva al surgimiento del fenómeno New Wave en Brasil, en 1981, firmando la que se considera la primera canción de este tipo en el país: "Perdidos na Selva".
Es reconocido como un gran creador de éxitos, logrando éxitos en su propia voz y en la de muchos otros artistas como
Caetano Veloso, Maria Bethânia, Nando Reis, Elis Regina,
Roberto Carlos, Belchior, Gal Costa y MPB4.
Ha influido en artistas de las generaciones más recientes de la música brasileña, como Mano Brown, Vanessa da Mata, Marcelo Jeneci, Tulipa Ruiz, Curumin, Céu y Bruna Caram.
En la década de 1980 alcanzó un récord de colección de derechos de autor, superando a nombres como Caetano Veloso,
Chico Buarque y
Gilberto Gil, además de haber colocado 12 canciones en el primer lugar en las listas de éxitos. También en la década de 1980, recibió elogios de Tom Jobim.
En 2008, fue elegido por
la revista Rolling Stone Brasil como uno de los 100 más grandes artistas de la música brasileña. Al año siguiente, la misma revista también consideró su primer éxito "Meu Mundo e Nada Mais" como una de las 100 mejores canciones brasileñas de todos los tiempos e incluye al cantante en 3 de los 100 grandes momentos de la historia de la música brasileña, calificándolo como "el maestro del pop brasileño".
Es uno de los 20 artistas que más canciones incluyeron como bandas sonoras para las telenovelas brasileñas, con 27 canciones.
En 2013, su álbum
Condição Humana recibió el premio Multishow al mejor álbum de ese año.
Carrera profesional
1970
Comenzó su carrera en 1973 como tecladista, pianista y vocalista de la banda de rock progresivo Moto Perpétuo, habiendo lanzado un álbum con el grupo en 1974, en el que fue el compositor de 9 de las 11 pistas. En 1975, deja Moto Perpétuo e inmediatamente comienza su carrera en solitario, con la canción
Meu Mundo e Nada Mais, incluida en la banda sonora de la telenovela Anjo Mau, en TV Globo. Luego, en 1976, lanzó su primer álbum del mismo nombre, un éxito de crítica y público.
Aún en la década de 1970, lanzó tres álbumes más y comenzó a allanar su camino como creador de éxitos con canciones de éxito como
Cuide-se Bem,
Baile de Máscaras,
Amanhã y
Êxtase.
Decenio de 1980
En 1980, lanzó el álbum
Coração Paulista, todavía con muchas características rockeras y progresivas que marcaron sus álbumes en la década anterior. Aún en 1980, se acercó a Elis Regina, quien grabó dos de sus temas:
Só Deus É Quem Sabe y
Aprendendo a Jogo, éste con gran éxito comercial.
En el año siguiente, 1981, lanzó éxitos como
Deixa Chover y
Planeta Água, que se encargó de llevarlo a la final del Festival MPB-Shell de ese año.
A lo largo de la década, acumuló éxitos y bandas sonoras de telenovelas, como
O Melhor Vai Começar,
Lance Legal (1982),
Pedacinhos (1983),
Fio da Navalha (1984),
Cheia de Charme,
Olhos Vermelhos,
Fã Número 1 (1985),
Coisas do Brasil,
Loucas Horas (1986),
Um Dia, Um Adeus,
Ouro,
Marina no Ar (1987),
Raça de Heróis y
Muito Diferente (1989). Todavía tiene muchas canciones en las bandas sonoras de programas infantiles, como
Brincar de Viver, en la voz de
Maria Bethânia, y
Lindo Balão Azul, interpretado por Baby Consuelo, Bebel Gilberto,
Moraes Moreira y Ricardo Graça Mello.
Décadas de 1990, 2000 y 2010
En la década de 1990 lanzó seis nuevos álbumes y, aunque en menor cantidad que en la década de 1980, siguió lanzando éxitos y bandas sonoras para telenovelas como
Sob o Efeito de Um Olhar,
Lágrima de Uma Mulher,
Trilhas,
Hora de Partir o Coração y
Marca de Uma Estrela.
En el 2000 se mudó a Bahía y en la década que allí comenzaba lanzó tres nuevos álbumes, así como su primer DVD en vivo.
En 2013, lanzó el álbum
Condição Humana y, en 2017, su álbum más reciente:
Flores & Cores, elegido el 13 ° mejor álbum brasileño de 2017 por
la revista Rolling Stone Brasil.
En 2020, participa en el DVD de Edu Falaschi, Temple of Shadows in Concert, lanzado en febrero de 2021.