Trovapedia
Vota: +0


REVERIANO SOUTULLO



Reveriano Soutullo Otero (Puenteareas, Pontevedra, 11 de julio de 1880 - Madrid, 29 de octubre de 1932) fue un compositor español de zarzuelas y pasodobles.

Fecha de nacimiento:
11 de julio de 1880
Fecha de fallecimiento:
29 de octubre de 1932

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Reveriano Soutullo
Cancioneros con canciones
de Reveriano Soutullo
Escúchalo en Apple Music


Biografía



Su padre dirigía la banda de Redondela, por lo que Reveriano tuvo la música cerca desde pequeño. A los 19 años, fue a estudiar al conservatorio de Madrid y mientras, se ganó la vida tocando el cornetín. Sufrió una infección en el oído que lo dejó medio sordo. En Madrid hizo la prueba de acceso y entró directamente en el primer curso de armonía. Estudió tres años de armonía y composición, asignatura en la que le dieron el premio extraordinario. En el conservatorio de Madrid le dieron clase profesores famosos como Arín y Fontanilla.

Entre 1906 y 1907 volvió a Vigo, donde le dieron una beca para estudiar música en el extranjero. Gracias a ello entró en contacto con músicos italianos y alemanes; pero los músicos que más le marcaron los encontró en París: Debussy y Ravel.


Obras



Volvió a Madrid donde empezó a componer zarzuela. Compuso varias zarzuelas famosas, entre ellas, Rosa de Flandes, compuesta en colaboración con el maestro Enrique Estela, y Amores de aldea.

Entre 1919 y 1931 forma un famoso tándem con Juan Vert, con quien compuso grandes éxitos como:
  • La leyenda del beso
  • El último romántico
  • La del Soto del Parral
  • La caída de la tarde
  • La Venus de Chamberí
  • El regalo de boda
Juan Vert murió en 1931 a causa de un infarto.

Reveriano Soutullo abrió, asociado con Manrique Villanueva, una editorial musical en 1910, con la que ganó bastante dinero.


Muerte y legado



Murió en 1932 a causa de una complicación en el postoperatorio de una operación de oído.
Fueron famosas obras suyas como Puenteareas, Suite Vigo, y una fracción de La leyenda del beso fue utilizada por Mocedades en la canción Amor de hombre.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM