Trovapedia
Vota: +0


RUY MAURITY


Fecha de nacimiento:
12 de diciembre de 1949
Fecha de fallecimiento:
01 de abril de 2022

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Ruy Maurity
Cancioneros con canciones
de Ruy Maurity
Más letras en CANCIONEROS
de Ruy Maurity
Escúchalo en Apple Music
Rui Maurity de Paula Afonso, o simplemente Ruy Maurity (Paraíba do Sul, 12 de diciembre de 1949 ― Rio de Janeiro, 1 de abril de 2022) fue un compositor y cantante brasileño.


Biografía



Ruy Maurity nació el 12 de diciembre de 1949 en Paraíba do Sul (RJ). Su madre fue la primera violinista en incorporarse a la Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal, y su hermano es el pianista Antonio Adolfo. Aprendió solo a tocar la guitarra.

En 1970 ganó el Festival Universitario de Río de Janeiro con la canción "Dia Cinco", que compuso con Zé Jorge. En el mismo año, graba su primer LP, "Este é Rui Maurity". Fue en 1971 cuando grabó su mayor éxito, “Serafim e seu Filhos”, editado en el LP “Em Busca do Ouro”. Tres años después editó el disco “Safra 74”, que incluyó algunas de sus canciones en la bandas sonoras de las telenovelas "Escalada" y "Fogo sobre terra", de TV Globo. En el 76 y 77 lanzó, respectivamente, los LP "Nem Ouro nem Prata" y "Ganga Brasil", que incluye la grabación del tema principal de la telenovela "Dona Xepa", en TV Globo. En 1978 graba el disco "Bananeira mangará".

Con el tiempo, caracterizó cada vez más su carrera con temas y música regionales. En los 80 graba los discos "Natureza" y "Aviola no Peito". Tiene uno de sus temas recordados cada año en Nochevieja “Marcas do que de foi”. También realizó numerosos espectáculos en varias ciudades brasileñas. En el 98 lanzó el CD "De Coração", actualmente distribuido por Kuarup, en el que interpreta varias colaboraciones con José Jorge.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
50 años del golpe militar en Chile

el 08/09/2023

Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM