Trovapedia
Vota: +0


MARION SUNSHINE



Marion Sunshine (nacida Mary Tunstall Ijames, 15 de mayo de 1894-25 de enero de 1963) fue una actriz y compositora estadounidense. Durante su juventud trabajó en muchas películas y musicales de Broadway, así como en espectáculos de variedades y vodevil. En la década de 1930 se involucró en la llamada "locura de la rumba" y tradujo la letra de muchas canciones de música latina.

Fecha de nacimiento:
15 de mayo de 1894
Fecha de fallecimiento:
25 de enero de 1963

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Marion Sunshine
Cancioneros con canciones
de Marion Sunshine
Escúchalo en Apple Music



Vida y carrera



Sunshine nació en Louisville, Kentucky el 15 de mayo de 1894. Después de mudarse a la ciudad de Nueva York a una edad temprana, cantó en musicales de Broadway como Going Up. Entre 1908 y 1916 apareció en 26 películas. En muchas de sus actuaciones apareció con su hermana Florence Tempest.

Sunshine también trabajó como intérprete de vodevil y como compositor de Edward B. Marks. En 1922, mientras trabajaba en Ziegfeld Follies, se involucró sentimentalmente con el empresario cubano Eusebio Azpiazú, conocido en la escena musical latina como Don Antobal. Su hermano Justo Ángel Azpiazú, más conocido como Don Azpiazú, fue un destacado líder de banda en La Habana. La versión de 1930 de "The Peanut Vendor" grabada por su Havana Casino Orchestra con Antonio Machín en la voz se convirtió en el primer sencillo con un millón de ventas en la historia de la música latina. Sunshine tradujo la letra al inglés, como luego haría con otros éxitos de rumba como "Mango Mangüé". En diciembre de 1930 se casó con Don Antobal y continuó su participación en la escena de la rumba, lo que le valió el sobrenombre de "La dama de la rumba". Además, escribió varios estándares de jazz como "When I Get Low, I Get High".

Sunshine murió en la ciudad de Nueva York el 25 de enero de 1963, a la edad de 68 años.


Filmografía seleccionada



  • The Red Girl (1908)
  • Mr. Jones at the Ball (1908)
  • Her Awakening (1911)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en inglés bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM