Fecha de nacimiento:
24 de enero de 1965
Sumario


Trovapedia

Textos musicados de
Vincenzo Incenzo

Cancioneros con canciones
de Vincenzo Incenzo

Escúchalo en Apple Music
Vincenzo Incenzo (Roma, 24 de enero de 1965) es un cantautor, escritor y director italiano.
Entre las colaboraciones más importantes se encuentran las de Renato Zero, Armando Trovajoli,
Lucio Dalla, PFM, Michele Zarrillo,
Sergio Endrigo, Ron, Antonello Venditti, Patty Pravo, Ornella Vanoni, Franco Califano, Tosca y Albano. Escribe novelas y libros de no ficción, y es muy activo en el campo teatral (
Romeo e Giulietta - Ama e cambia il mondo, Dracula Opera Rock,
Vacanze Romane, Diana & Lady D, Zerovskij, Rosso Napoletano, Ingresso indipendente)
Biografía
Los inicios y el debut como compositor
Nacido en el seno de una familia de músicos, desde temprana edad se dedicó al estudio del piano, obteniendo la licenciatura en teoría, solfeo y dictado musical en el Conservatorio de Santa Cecilia de Roma, para luego graduarse en el DAMS de Bolonia. Hizo su debut como compositor interpretando sus canciones en el Folkstudio de Roma, abriendo los conciertos de
Francesco De Gregori y
Francesco Guccini, y grabando su primer sencillo, titulado Vienna e la nave, para el Folkstudio.
Las primeras colaboraciones: Tosca, Zarrillo, Lucio Dalla
Tras haber profundizado su experiencia en el campo musical tocando en diferentes lugares de Europa, inicia su actividad como autor para otros artistas. Entre los primeros destaca Tosca, para la que escribe varias canciones de los dos primeros discos, Riccardo Fogli, Giovanni Imparato y Fandango.
Comienza entonces una estrecha colaboración artística con Michele Zarrillo con muchos álbumes (de los cuales "L'amore vuole amore" superará las 600.000 copias) y muchas participaciones en el
Festival de Sanremo con las canciones "Strade di Roma" (1992),
Cinque giorni (1994),
L'elefante e la farfalla (1996),
L'acrobata (2001),
Gli angeli (2002) y
L'alfabeto degli amanti (2006).
En 1993 se encuentra con
Lucio Dalla; escribe con él y Laurex la canción
Rispondimi, insertada en el álbum
Henna.
En 1995 compitió en el Festival de Sanremo con dos canciones:
Un altro amore no, para Lorella Cuccarini en la categoría "Campeones", y
Che sarà di me, para Massimo Di Cataldo, segundo en la categoría "Nuevas propuestas", escribiendo la letra. de los respectivos álbumes. Con Di Cataldo, la colaboración también continuará en otros discos.
Editó el disco debut de Paolo Meneguzzi escribiendo primero para el mercado latinoamericano y luego para el italiano. En 1997 Massimo Ranieri interpreta la canción
Gli assolati vetri, escrita junto a Michele Zarrillo.
Luego comienza la colaboración con Premiata Forneria Marconi con el álbum
Ulisse.
En 1998 escribió para Patty Pravo y Bracco Di Graci.
Paralelamente, la relación artística de veinte años con
Renato Zero nació con la primera canción,
L'impossibile vivere, extraída del disco
Amor tras amor, que supera el millón de copias; La colaboración como autor de Renato Zero continúa hoy tras los discos "Amore dopo amore, tour dopo tour", "La curva dell'angelo", "Il dono", "Cattura", "Figli del sogno", Presente", "Amo, cap I" "Amo cap II","Alt", "Zerovskij", "Zero il folle", "Zero70".
En 1999 colaboró con Paolo Vallesi en el álbum "Sabato, 17.45", y con
Neri per Caso para el álbum "Angelo blu".
Las nuevas colaboraciones con Zero, PFM, Endrigo, Venditti
Regresa como autor al Festival de Sanremo en 2002 donde además de
Gli angeli interpretada por Zarrillo, se encarga del debut de Valentina Giovagnini con la canción
Il passo silenzioso della neve. segunda en la categoría "Joven". Para Giovagnini escribe el álbum
Creatura nuda (cuya canción homónima entra en el serial "Beautiful"), y el álbum póstumo "L'amore non ha fine".
En 2003, escribió para Alessandro Safina. Comienza entonces la colaboración con
Sergio Endrigo, para el que escribe la música del último tema que cantó, “Altre emozioni” y otros temas inéditos que quedan en el cajón.
Luego escribió la canción "Con che cuore" para Antonello Venditti, incluida en el álbum "Che fantastica storia è la vita". La canción se convierte en la banda sonora de la película de gran éxito "Il paradiso all'improvviso", de Leonardo Pieraccioni.
En 2004 colaboró junto con Renato Zero con Daniele Groff, mientras que al año siguiente volvió a trabajar con Premiata Forneria Marconi. Con la banda histórica escribió "Dracula Opera Rock", un musical producido por David Zard.
En 2006 Laura Pausini interpreta el tema "Cinque giorni" (Incenzo-Zarrillo), insertándolo en el disco "Io canto" que da la vuelta al mundo vendiendo dos millones y medio de copias.
En el mismo año se encarga del debut de Silvia Mezzanotte como solista con el álbum
Il viaggio.
Al año siguiente, vuelve a escribir con Renato Zero para el Festival de Sanremo la canción interpretada por Al Bano "
Nel perdono", clasificada en segundo lugar y, en la categoría "Joven", la canción
La vita subito, interpretada por Jasmine. Con Zero también escribe para Ornella Vanoni la canción "La vita che mi merito", contenida en el álbum "Una bellissima ragazza".
En 2008 colabora con Bungaro para la debutante Roberta Bonanno ad Amici, con la canción
L'ultima bugia; lavora ancora alle canzoni de Silvia Mezzanotte, en
Lunatica, y luego escribe la canción
Era stupendo para Paolo Meneguzzi, con la que el cantante representó a Suiza en Eurovisión 2008.
En 2009, cura la música de la película para televisión
Non smettere di sognare para Mediaset; en 2011 continuó esta actividad curando la banda sonora de la ficción homónima. También en 2009 se encarga del debut artístico de Bunarma, escribiendo las canciones de su disco debut homónimo.
Su actividad le valió los premios más importantes en el campo de la composición de canciones, incluido el
Premio SIAE y el
Premio Lunezia en dos ocasiones.
Cantautor
Octubre de 2018 marca el lanzamiento de
Credo, su primer álbum como cantautor, precedido por el sencillo
Je Suis. El álbum está producido por Renato Zero y cuenta con prestigiosas colaboraciones. Unos meses después sale la versión en español para Latinoamérica. La canción
Il primo giorno dell'estate se convierte en la banda sonora de la película "Ho sposato mia madre" de Domenico Costanzo y del docufilm "Luce oltre il silenzio", de Giuseppe Racioppi.
Junio y julio de 2020 marcan el lanzamiento del single
Un'altra Italia y
Allons enfants! que anticipan el lanzamiento del segundo álbum,
EGO. El álbum atrae la atención general por su fuerte connotación social y política y por los videos visionarios realizados con técnicas innovadoras.