Trovapedia
Vota: +0


GIULIO RAPETTI "MOGOL"



Giulio Rapetti (nacido el 17 de agosto de 1936), conocido como Mogol, es un letrista de música italiana. Es conocido por sus colaboraciones con Lucio Battisti, Gianni Bella, Adriano Celentano y Mango.

Fecha de nacimiento:
17 de agosto de 1936

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Giulio Rapetti "Mogol"
Cancioneros con canciones
de Giulio Rapetti "Mogol"
Artículos relacionados con
Giulio Rapetti "Mogol"



Carrera profesional



Mogol nació en Milán. Su padre, Mariano Rapetti, fue un importante director del sello discográfico Ricordi, y había sido en su época un exitoso letrista de la década de 1950. El joven Giulio, que también fue empleado por Ricordi como experto en relaciones públicas, comenzó su propia carrera como letrista en contra de los deseos de su padre.

Sus primeros éxitos fueron "Il cielo in una stanza", musicalizado por Gino Paoli y cantado por Mina; "Al di là", pieza ganadora del Festival de San Remo en 1961, interpretada por Luciano Tajoli y Betty Curtis; "Una lacrima sul viso", que fue un gran éxito para Bobby Solo en 1964. Otra famosa canción de 1961 fue "Uno dei tanti", que fue reescrita por Jerry Leiber y Mike Stoller en 1963 para Ben E. King y regrabada bajo el título "I (Who Have Nothing)".

Además de escribir nuevas letras en italiano para una gran cantidad de cantantes, Mogol también se encargó, en años en los que el conocimiento del idioma inglés en Italia era aún escaso, de traducir muchos éxitos del extranjero, especialmente bandas sonoras de películas, pero también obras de Bob Dylan y David Bowie.

En 1965, conoció a Lucio Battisti, un joven guitarrista y compositor de la región del Lacio del centro de Italia. La letra de Mogol contribuyó al éxito inicial de Battisti como autor, en megahits como "29 settembre", y lo llevó a asumir también el papel de productor, como sucedió con la canción "Sognando la California", que el propio Mogol había traducido del tema de The Mamas & the Papas, "California Dreamin'", y con "Senza luce", una versión italiana de "A Whiter Shade of Pale" de Procol Harum.

En 1966, Mogol, venciendo la resistencia de su sello discográfico, convenció a Battisti de interpretar sus propias canciones. La intuición del letrista tendría uno de los desenlaces más gratificantes de la historia de la música italiana, ya que Battisti, tras un comienzo titubeante, explotaría como cantante, convirtiéndose en uno de los artistas más exitosos en el panorama de la música italiana. En el mismo año, Mogol dejó el sello Ricordi para crear el suyo propio con Battisti, llamado Numero Uno, que reunió a muchos cantautores italianos célebres. La pareja también escribió canciones para Bruno Lauzi y Patty Pravo. Su mayor éxito en las listas provino de las canciones escritas para Mina en 1969-1970.

En 1980, Mogol rompió la relación artística con Battisti, y continuó con éxito su carrera independiente como letrista con el destacado cantautor Riccardo Cocciante, con quien escribió los textos de algunos álbumes de éxito, el primero de la serie "Cervo a Primavera".

Mogol (2007)
Mogol (2007)

Últimamente comienza su colaboración con Mango, co-escribiendo canciones de éxito como "Oro", "Nella mia città", "Come Monna Lisa" y "Mediterraneo".

Mogol ha formado una sociedad estable con Adriano Celentano; sus canciones para Celentano están compuestas por el cantautor siciliano Gianni Bella. Esta colaboración ha producido la delicada canción "L'arcobaleno", incluida en el CD Io non so parlar d'amore, que se considera dedicada a Battisti, fallecido recientemente. Mogol también ha colaborado con el cantautor Jack Rubinacci.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en inglés bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM