Fecha de nacimiento:
14 de enero de 1915
Fecha de fallecimiento:
05 de septiembre de 2005
Compositor y artista nacido en Otavalo, provincia de Imbabura (Ecuador), el 14 de enero de 1915, hijo del señor Ulpiano Benítez, quien desde temprana edad lo encaminó por los senderos de la música, dándole las primeras lecciones de flauta y canto.
Su primera presentación en público la hizo a los diez años de edad, durante una velada estudiantil; más tarde formó parte de la Estudiantina de la Escuela 10 de Agosto, de su ciudad natal, donde estudiaba, la misma que estaba dirigida por el gran compositor señor Guillermo Garzón.
Posteriormente se trasladó a la ciudad de Quito donde continuó sus estudios secundarios en el Normal Juan Montalvo. Fue allí donde conoció y trabó amistad con Luís Alberto Valencia, con quien a mediados de 1930 empezó a cantar. Pocos años después se graduó de profesor y retornó a Otavalo para ejercer su apostolado.
En 1942, durante un viaje que realizó a la ciudad de Quito, mientras visitaba Radio Quito se encontró nuevamente con su amigo Valencia e inmediatamente unieron sus voces para cantar, naciendo entonces el que con el tiempo se convertiría —contando con el acompañamiento musical del conjunto “Los Latinos Andinos”— en el dúo más famoso del Ecuador: Benítez-Valencia.
En octubre de 1970, ante la muerte del “Potolo” Valencia intentó alejarse de las actividades artísticas, pero el clamor del público se lo impidió y ya como solista continuó su brillante trayectoria de triunfos musicales que extendió por cerca de 15 años.
Retirado a la vida privada, Gonzalo Benítez murió en la ciudad de Quito en la mañana del 5 de septiembre del 2005.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos