Fecha de nacimiento:
12 de octubre de 1957
Músico argentino que nació en la localidad de Bernal, Provincia de Buenos Aires.
Estudió guitarra desde los 7 años de edad, recibiendo el título de Profesor a los 16. A partir de entonces comenzó su larga trayectoria no solo como músico instrumentista sino también como compositor. Amante de la música en todos sus géneros se destaca dentro del folclore argentino a partir de sus 18 años cuando comenzó a tocar instrumentos como el violín, mandolín, guitarra, voces, percusión, teclado, viola, charango, laúd, también instrumentos que él fabrica, y otros. Además toca blues y rock and roll de su autoría con guitarra eléctrica.
Como folclorista comenzó su carrera profesional integrando grupos como La Chacarerata Santiagueña, El Grupo Purajey, haciendo algunas actuaciones con Jacinto Piedra, Los Carabajal, Sixto Palavecino.
Desde 1985 a 1988 formó parte de la banda de León Gieco recorriendo toda la Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Cuba haciendo viajes a Europa tocando en Alemania, Suiza, Dinamarca, Suecia, Holanda y otros. En el repertorio que realizaban había temas de su autoría como Cien Caballos, La Vaca del Monte, Chacarera para Jimi Hendrix y otros.
A partir de aquí comenzó su carrera como solista grabando su primer disco "El Cuervo ´87" con temas propios como la Chacarera para Jimi Hendrix. Grabó su segundo CD, "La ceremonia",
Grabó un tercer disco que se llama "Cuchillo Transparente" y su cuarto disco llamado "Aunque yo me Muera" debe su nombre al título de la chacarera que es una de las más famosas y grabadas de la República Argentina. Hay varios CD editados con su musica en otras partes del mundo, como España, Francia, California, Bolivia, Chile, USA de la cual es autor.
En el 2000 grabó "Por una Cuestión de Honor"
En el 2002 grabó "Cuando empieza la fiesta", con un estilo más tradicional con temas como "Corazón Caprichoso", un gato recientemente grabado por Tamara Castro.
En el 2003 le otorgaron el premio "Cóndor de Fuego", como mejor compositor de la República Argentina.
En el 2004 salió un disco producido íntegramente en California por el sello Multivoz, llamado "Un Día Como Cualquiera", en el cual hay 12 temas de su autoría y de varios géneros. También en el 2004 salió en Australia un DVD que incluía el blues "Que nadie te vea", de su autoría.
En el año 2005 participó en la grabación del tema "El ángel de la bicicleta", del disco de León Gieco "Por favor, perdón y gracias", tocando el violín y haciendo coros.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos