Trovapedia
Vota: +0


ERNESTO CABEZA

Fecha de nacimiento:
03 de diciembre de 1923
Fecha de fallecimiento:
21 de septiembre de 1980

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Ernesto Cabeza
Cancioneros con canciones
de Ernesto Cabeza
Escúchalo en Apple Music

Músico argentino, guitarrista de Los Chalchaleros.

Hijo de padres españoles, nació el 3 de Diciembre de 1923 en Huauel Miyeo, provincia de Río Negro, un pequeño pueblito donde su padre trabajaba como ingeniero civil. A los 4 años su familia se fue a Salta, radicandose en Güemes, allí aprendió el sonido de las guitarras, de los bombos y las cajas, de las quenas y los sikus.

Finalizó sus estudios en Campo Quijano y conoció el trabajo en el ingenio El Tabacal.

Fue el noveno de 12 hermanos que nacieron en distintos puntos del país, todos amantes de la música. Su padre tocaba cinco instrumentos, uno de sus hermanos es violinista en la Orquesta sinfónica de Puerto Rico.

En 1953 va a Buenos Aires con Los Chalchaleros, pero en Haedo conoce a la maestra de sus sobrinos, María Modesta Victoria Almada (Marimó) y se casa. Tuvo 6 hijos: María Modesta (Mariquita), María de la Nieves (Embebes), Silvina (Colelu), Ernesto (Paco), Dolores (Lola) y Margarita.

Anteriormente estuvo casado con Ruth Arancibia con la que tuvo dos hijas.

Ernesto Cabeza, antes de ser Chalchalero, tenía un dúo nada más y nada menos que con Gustavo Adolfo Sóla "El Payo". El referido dúo formado en 1950 se denominaba “Romance”, que actuaba regularmente en LV9 Radio Salta con glosas de Félix Pelayo Patterson (cuñado de Ernesto Cabeza).

Músico profundo, renovador, le dió a Los Chalchaleros un vuelo melódico e instrumental que engrandeció al conjunto.

Introvertido, callado y tímido expresó con su instrumento y en sus composiciones toda su riqueza interior.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
50 años del golpe militar en Chile

el 08/09/2023

Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM