Trovapedia
Vota: +0


PIERRE DEGEYTER


Pierre Degeyter
Pierre Degeyter
Pierre Degeyter o en flamenco Pierre De Geyter (1848-1934), fue un obrero, músico y compositor belga.

Fecha de nacimiento:
08 de octubre de 1848
Fecha de fallecimiento:
26 de septiembre de 1932

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Pierre Degeyter
Cancioneros con canciones
de Pierre Degeyter
Escúchalo en Apple Music


Pierre Degeyter nació en el seno de una familia obrera. Es famoso por componer la música del himno proletario La Internacional, con letra de Eugène Pottier.


Biografía



Pierre Degeyter nació en Gante el 8 de octubre de 1848.

Su familia, Adrien y Rosa Degeyter, procedían de Flandes francés y vivían en Gante donde trabajaba en la industria textil. Cuando Pierre tenía 7 años su padre encontró trabajo en Rijsel (Lille) donde él también trabajó, aunque el trabajo de los niños estaba prohibido desde 1841, en una fábrica de mecánica. Asistía a la escuela nocturna para trabajadores donde aprendió a leer y escribir.

Con 16 años comenzó a estudiar música por la tardes, en el "Conservatorío de Música" de Rijsel. En 1886 ingresa en la Lira de los Trabajadores La Lyre des Travailleurs y participa en la asociación musical del POF, Partido Obrero Francés, poniendo música a las huelgas, campañas electorales...

En 1927, ya con 79 años, es invitado a Moscú en la celebración de la Revolución de Octubre y cuando vio y oyó desfilar al Ejército Rojo bajo la tribuna al son de "La Internacional" no pudo retener las lágrimas.

En 1934 muere en Saint-Denis, cerca de París, Su entierro congregó a más de 50.000 trabajadores.


La internacional



El 15 de junio de 1888 G. Delory, uno de sus organizadores de la "Lira de los Trabajadores" que más tarde sería alcalde de Lila, que estaba interesado en que la coral ampliara su repertorío de canciones socialistas y obreras se siente atraído por uno de los versos de Pottier que aparecía en Cantos Revolucionarios, concretamente por el titulado La Internacional y le encarga a Pierre, que ya tenía una buena reputación de compositor, su música indicándole que hiciera algo de ritmo vivo y arrebatador. Pierre trabajaba en ese tiempo como montador en los talleres de Lives-Lille y con la única ayuda de un simple armonio, pone música a La Internacional. Después de comentarla con los compañeros de trabajo y de hacer pequeñas modificaciones la entregó a "La Lyre des Travailleurs" para su estreno. Fue un éxito total, primero en Lille y luego en todo Francia.

En 1892 la Segunda Internacional la populariza y el 3 de noviembre de 1910 se convierte en el himno de todos los trabajadores del mundo en Congreso Internacional de Copenhage. En 1919 Lenin la oficializa en la Tercera Internacional y se convierte en el Himno Nacional de la Unión Soviética hasta el año 1943.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM