Trovapedia
Vota: +0


CARLES RIBA



Carles Riba i Bracons (Barcelona, 23 de septiembre de 1893-ibídem, 12 de julio de 1959) fue un humanista, filólogo, escritor y poeta en lengua catalana. También fueron muy valoradas sus traducciones de textos griegos tanto clásicos como modernos.

Fecha de nacimiento:
23 de septiembre de 1893
Fecha de fallecimiento:
12 de julio de 1959

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Carles Riba
Cancioneros con canciones
de Carles Riba
Escúchalo en Apple Music



Biografía



Estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, donde adquirió una importante formación helenística. Se casó en 1916 con la también poetisa Clementina Arderiu, a la que había conocido en unos Juegos Florales. Trabajó como profesor en la Escuela de Bibliotecarias.

Viajó a Alemania y estudió bajo la dirección de Vossler en Múnich (1922). Su formación clásica se completó con viajes a Italia y Grecia durante los años 1920. En esta misma época también fue colaborador de Pompeu Fabra en la elaboración del Diccionario general de la Lengua Catalana.

Trabajó en la Fundación Bernat Metge, especializada en estudios clásicos y pasó a ser profesor de griego en la Universidad de Barcelona en 1934.

Comprometido con las causas catalanista y republicana, se vio obligado a exiliarse a Montpellier (Francia) tras la victoria de la rebelión franquista que acabó con el gobierno republicano en 1939. En su salida al exilio acompañó el último viaje del poeta Antonio Machado. De nuevo en España, en 1943, siguió trabajando en traducciones de autores clásicos para la Fundación Bernat Metge, y llegó hasta la dirección de la fundación.
Tumba de Carles Riba y Clementina Arderiu en el Cementerio de Sarriá.
Tumba de Carles Riba y Clementina Arderiu en el Cementerio de Sarriá.

Ejerció de portavoz indiscutible de los intelectuales de lengua catalana en los congresos de poesía de Segovia (al que fue invitado por Dionisio Ridruejo) en 1952, Salamanca (1953) y Santiago de Compostela (1954). Tras estos congresos, su correspondencia con Ridruejo mostró el interés que la cultura catalana despertaba en los sectores más inquietos del panorama literario español.

Traductor de Constantino Cavafis, Friedrich Hölderlin, Edgar Allan Poe, Rainer Maria Rilke y Franz Kafka, además de a los clásicos griegos y latinos, también se dedicó a la narrativa, en el terreno de los relatos infantiles.

Su poesía establece la voluntad de tratar el amor como elemento poético, con unas referencias cultas que mostraban su vastísima cultura clásica y anglogermánica. Su poesía tiene modelos diferenciados en el tiempo y en el espacio. Por un lado, el más evidente es el de los clásicos griegos, con especial acento en Homero, pero también es evidente el influjo del renacentismo valenciano (Ausías March) o italiano (Petrarca y Dante) o de la poesía moderna catalana (Josep Carner).

Falleció en 1959 y fue enterrado en el Cementerio de Sarriá de Barcelona.


Obra



Narrativa

  • 1917 - Aventures de Perot Marrasquí
  • 1920 - Guillot el bandoler
  • 1924 - L'ingenu Amor (Premi Concepció Rabell el 1926)
  • 1928 - Sis Joans

Poesía

  • 1919 - Primer llibre d'estances
  • 1912-1919 - La paraula a lloure
  • 1930 - Segon llibre d'estances
  • 1937 - Tres suites
  • 1943 - Elegies de Bierville
  • 1947 - Del joc i del foc
  • 1952 - Salvatge cor
  • 1957 - Esbós de tres oratoris

Crítica literaria

  • 1922 - Escolis i altres articles
  • 1927 - Els marges
  • 1937 - Per comprendre
  • 1957 - ...Més els poemes
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM