![]() Arbolito en 2015. |
![]() Ezequiel Jusid, guitarrista y vocalista del grupo. |
Arbolito, en acto, cumplía con su esencia de cruce y fusión: ¿Es el pibe de los astilleros?, ¿Acá, en la Próspero Molina? Alucinación o delirio descartados. Refrendaba su sino. Era el ánima del Indio Solari sobrevolando el mismísimo epicentro nacional del folklore, a través de una personal versión que le incorporó instrumentos típicos del género a uno de los himnos del rock argentino. Así se copa la parada: pese a los escuetos 20 minutos que le dieron a la banda de folklore-rock, Arbolito –esta vez apoyada por el colectivo de percusión de La Chilinga– se despachó con uno de los sets más emotivos y festejados del festival. Alegría pura y un nivel de aceptación popular –más allá del grupo de seguidores que llegaron para verlos solamente a ellos– que hizo añicos el “temor” de los presentadores. “¿Les irá bien?... ojalá que les vaya bien.” No hacía falta la sugerencia. La cortedad del tiempo y algún problema de sonido no fueron suficientes para boicotear el clímax, ideal, feliz y ensoñado, que la banda propone cada vez
.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos