Fecha de nacimiento:
20 de octubre de 1899
Fecha de fallecimiento:
03 de septiembre de 1964
”tras de haber bebido con profundas raíces esa enorme riqueza musical que Santiago tiene, la llevó, con su gran conocimiento musical a planos elevados, incursionando hasta en el difícil terreno de la música de cámara, vocal e instrumental. Su obra…es de una calidad sorprendente. … puede hablar, no solo de su profundo contenido emotivo, sino también del respeto con que Gennero trataba los temas del tesoro musical santiagueño transportándolos al terreno de la gran música, sin que por ello perdiera su más pura esencia”.
”fue no sólo un espíritu dotado de gran sensibilidad musical, sino también un compositor serio, estudioso, y un intérprete de talento creador…. Buen ejecutante, de exquisito sentido interpretativo y de profunda inspiración, pudo componer con gran éxito música para piano, violín, guitarra, canto, motivos corales, etc, sin olvidar las de carácter folklórico, tan significativas y de tanta aceptación en el ambiente popular argentino.”
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos