Trovapedia
Vota: +0


ALBERTO ZAPICÁN


Fecha de nacimiento:
27 de agosto de 1927
Fecha de fallecimiento:
13 de septiembre de 2021

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Alberto Zapicán
Cancioneros con canciones
de Alberto Zapicán
Artículos relacionados con
Alberto Zapicán
Alberto Giménez Andrade, conocido como Alberto Zapicán (Zapicán, Lavalleja; 27 de agosto de 1927-Neptunia, Canelones; 13 de setiembre de 2021), fue un músico, activista, lutier y escritor uruguayo.


Biografía



Durante su estancia en Chile, por motivos laborales, comenzó a dedicarse a la música; tras lo cual empezó a actuar con Violeta Parra. Con ella grabó el disco Las últimas composiciones (1966) y convivió los dos últimos años de vida de la cantante, viviendo una relación tormentosa que se extendió hasta el suicidio de Violeta, ocurrido el 5|2|1967. Posteriormente, en Chile conoció a Mercedes de Guadalupe Borques, con quien vivió a partir de la década de 1980. Ambos partieron a Uruguay con su hijo, Batoví, en 1997.

Publicó dos libros de poesía, uno de ellos llamado Un pequeño libro para una gran pena de octubre, y también grabó un disco con el chileno Roberto Parada.


Discografía



  • El grito salvaje de Alberto Zapicán (junto con Washington Carrasco. Ediciones América Hoy. 1968)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM