Trovapedia
Vota: +0


HÉCTOR CIPRIANO QUESADA


Fecha de nacimiento:
03 de octubre de 1875
Fecha de fallecimiento:
25 de diciembre de 1954

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Héctor Cipriano Quesada
Cancioneros con canciones
de Héctor Cipriano Quesada
Héctor Cipriano Quesada (Buenos Aires, 1875 - 1954) fue un escritor y periodista argentino.


Biografía



Nació en Buenos Aires el 3 de octubre de 1875, y sus padres fueron el reconocido músico Héctor Cipriano Quesada y Celina Casares.

Realizó sus estudios en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Incursionó en la política siendo diputado provincial en Buenos Aires entre 1905 y 1917. Tras el golpe de estado de 1930, el interventor federal en la provincia de Córdoba, Carlos Ibarguren, lo nombró comisionado en la municipalidad de la capital, asumiendo el 19 de septiembre de 1930 luego de un breve interinato del Tte. Cnel. Abelardo Badaró. Con la renuncia de Ibarguren, en noviembre del año siguiente, Quesada se alejó de su cargo, pasando a dirigir el Archivo General de la Nación. Contribuyó el contexto nacional al libreto original en italiano de la ópera Aurora. Años más tarde otro Quesada contribuiría la traducción completa de una de sus arias que se convertiría en la canción a la bandera argentina.

Integró la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares históricos en 1941, y, dentro de su labor de escritor, publicó obras como Barranca Yaco (1934) y El alcalde Álzaga (1936) , estas dos en formato de folletines publicados por el diario La Nación, El escudo nacional (1933), Entre los legajos del archivo (1941), Páginas de Lord Kendal (1941), Papeles del archivo (1942), El colegio de la Santísima Trinidad (1945).

Falleció en 1954.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM