Trovapedia
Vota: +2


BOBBY CAPÓ



Bobby Capó. Autor de célebres boleros y canciones románticas. Volcado en la música desde muy temprana edad. Su dominio de géneros musicales fue impresionante.

Fecha de nacimiento:
01 de enero de 1922
Fecha de fallecimiento:
18 de diciembre de 1989

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Bobby Capó
Cancioneros con canciones
de Bobby Capó
Escúchalo en Apple Music



Síntesis biográfica



Nació el 1 de enero de 1922, Coamo, Puerto Rico.

Trayectoria artística


Al finalizar sus estudios de escuela superior, se mudó a San Juan para probar suerte en el mundo del espectáculo. Participó en el programa de aficionados que mantenía Rafael Quiñones Vidal, de donde se graduó. Fue clarinetista en la Banda Escolar José Ignacio Quintón y compuso su primera melodía con sólo trece años. Tras graduarse en la escuela superior, comenzó su carrera como intérprete. Como miembro del Cuarteto Victoria, de Rafael Hernández.

Ídolo en Cuba

Tras su salida del cuarteto Victoria el cantante adoptó a Nueva York como su residencia y base de operaciones. En plena década del 40, se convirtió en un ídolo en Cuba, y su fama trasciende rápidamente por el mundo hispano. Formó parte de la orquesta del reconocido músico Xavier Cougat, pero fueron sus grabaciones como solistas las que le dieron fama internacional.

Como compositor

Su labor como compositor fue ingente: legó alrededor de dos mil canciones, entre ellas numerosas piezas inolvidables como el celebérrimo bolero Piel canela, la balada Llorando me dormí, Soñando con Puerto Rico (expresión de su nostalgia por el país natal), El aguinaldo navideño, De la montaña venimos, El Bardo, Que falta tú me haces y Sin Fe, que luego serían versionadas e interpretadas por destacadas figuras internacionales.

Muerte


Murió en Nueva York el 18 de diciembre de 1989, a los 68 años de edad. Se le dio sepultura en el pueblo de Coamo. Su esposa en los últimos años de su vida, la brasileña María La Gloria de Oliveira, entregó todos los recuerdos de la carrera de Bobby a la familia. Su primera esposa, Irma Nidia Vázquez, ahora dirige la Fundación Bobby Capó, para conservar y divulgar su legado musical.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.

3 Comentarios
#3
lucho leiva ramirfez
chile
[31/05/2022 06:16]
Vota: +0
quiero saber quien es el autor del tema Pobrecito Cocodrilo, interpretado po4r Boby Capo
#2
Jairo dager
U S A
[06/06/2015 20:09]
Vota: +2
Uno de los mejores y cantates y compositores de Puerto Rico
#1
Salvador
México
[03/11/2014 05:51]
Vota: +1
Disculpé me podría decir como se llama la icono de boby capo que dice así: que sólo estoy lejos de ti la soledad me hiso cambiar se que un día no lejano el perdón me pedirás y yo te daré la mano pero amor ya nuca más. Sólo me se eso la busco en google de muchas formas y no aparece porfavor ayúdame






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM