Trovapedia
Vota: +0


PASCUAL COÑA


Fecha de fallecimiento:
28 de octubre de 1927

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Pascual Coña
Cancioneros con canciones
de Pascual Coña
Pascual Coña, (fines de la década de 1840 - 28 de octubre de 1927) fue un hombre mapuche de la zona del lago Budi (Chile), quien relató en mapudungun su vida y las costumbres de los mapuches de la época al misionero capuchino Ernesto Wilhelm de Moesbach. Moesbach conversó durante cuatro años con Coña, aprovechando los largos inviernos. Para ello, se trasladaba a su casa y anotaba el dictado de Coña o las conversaciones que sostenían. El producto final fue la publicación del libro bilingüe Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX, considerada una fuente importantísima para el estudio del pueblo y el idioma mapuche del siglo XIX.


Biografía



Lo que se conoce de la vida de Pascual Coña proviene casi en su totalidad de su propio relato y de los apuntes de Moesbach que lo acompañan. Su padre se llamaba Tomás Coña, era hijo de Ayllapang y había nacido en Rauquenhue (actual Piedra Alta); mientras que su madre, hija de Payllaw y Wenter, se llamaba Juana y nació en Huapi. Ambas localidades se encuentran en las cercanías de Puerto Saavedra. Tomás Coña y Juana no eran cristianos y se casaron a la usanza mapuche; tuvieron varios hijos, de los cuales el primogénito fue Pascual. Otros de sus hermanos se llamaban Felipe, María, Carmelita, Fidel y Juana. Pascual fue educado en la misión Budi y luego estudió carpintería en Santiago, pero debió volver a su tierra porque su padre creyó que estaba muerto al recibir su fotografía por carta. Durante la ocupación de la Araucanía colaboró con las tropas chilenas, a las órdenes de su lonco. Viajó a Argentina y concurrió a una entrevista con el presidente Julio Roca. Se casó dos veces, su primera esposa murió y la segunda lo abandonó.

Luego de perder sus tierras se le envió a otro lugar y se le nombró "jefe de reducción". A eso se debe que algunos autores lo hayan considerado "cacique" y con ese cargo haya aparecido mencionado en el título del libro de sus memorias a partir de la década de 1970.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM