Biografía
Concha García nació en La Rambla (Córdoba) en el año 1956. Reside en Barcelona. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, es miembro fundador del Aula de Poesía de Barcelona y de la Asociación Mujeres y Letras, cuyo objetivo fundamental es dar a conocer la obra de mujeres poetas. Ha colaborado como crítica literaria en el suplemento cultural del diario Avui y también en ABC Cultural. Actualmente, colabora en el suplemento cultural Aladar del Correo de Andalucía. Sus trabajos sobre poesía se han publicado en revistas como Ínsula, Revista de la Universidad de México, Taifa, Zurgai y Cuadernos Hispanoamericanos. También ha codirigido la revista de literatura Ficciones.
Es autora de numerosos libros de poemas, ensayos y diarios de viajes. La Diputación de Segovia, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia y la Editorial Visor le concedió el Premio Jaime Gil de Biedma (España) en 1995 por su obra
Ayer y calles. Su obra ha aparecido en numerosas antologías dentro y fuera de España, ha sido traducida a diferentes idiomas.
Desde 2001, ha dado talleres de poesía y conferencias en la Patagonia Argentina y colaborado en la edición de poetas patagónicos en España. Ha traducido y editado a Ingeborg Bachmann.
Es autora del documental poético "Entre dos orillas", junto a Barbara Mayer. En abril de 2011, Concha García y Barbara Meyer, emprenden un viaje por Uruguay y Argentina para realizar un documental sobre seis poetas de ambos países. Se entrevistaron a las poetas Circe Maia (Tacuarembó, Uruguay), Selva Casal (Montevideo, Uruguay), María del Carmen Colombo (Buenos Aires, Argentina), Diana Bellesi (El Tigre, Argentina), Graciela Cros (Bariloche, Sur de la Patagonia Argentina) y Nini Bernardelo (Isla de Tierra del Fuego, Patagonia Argentina).
Obra
Poesía
- Por mí no arderán los quicios ni se quemarán las teas. Premio Aula Negra, Universidad de León 1986.
- Otra ley. Ed. Víctor Oregna, Valencia, 1986.
- Ya nada es rito. Primer premio Poesía Barcarola, Albacete 1988.
- Desdén'. Ed. Libertarias, Madrid 1990.
- Pormenor. Ed. Libertarias, Madrid 1992.
- Ayer y calles. Premio Jaime Gil de Biedma. Visor, 1995.
- Cuántas Llaves. Barcelona: Ed. Icaria, 1988.
- Árboles que ya florecerán. Ed. Igitur, Montblanc 2001.
- Diálogos de la Hetaira. Cuadernos de Sandúa, Córdoba 2003.
- Lo de ella. Barcelona: Ed. Icaria, 2003.
- Acontecimiento. Barcelona: Tusquets, 2008.
- El día anterior al momento de quererle. Madrid: Calambur, 2013.
- Las proximidades. Madrid: Calambur, 2016.
Prosa
- Mi amor.doc. Egales, editorial, 2009.
- La Lejanía. Cuaderno de Montevideo. Barcelona: Ediciones Carena, 2013.
- Los antiguos domicilios. Levante: La Isla de Siltolá, 2015.
Ensayo
Asomos de luz. Ed. Amargord, 2013. Ensayos sobre poesía de mujeres. Coordinaciones en antologías
- Antología de Poesía de la Patagonia. Cedma, Málaga, 2006.
- En el revés del cielo. Poesíaa y argentina contemporánea, Paradiso y CCEBA, Buenos Aires, 2006.
- La Frontera Móvil''. Antología de Poesía de la Patagonia Argentina. Ediciones Carena, 2015.
Premios
- Premio de posesía Jaime Gil de Biedma, 1994
- Premio Poesía Barcarola. Diputación de Albacete, 1988
El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons. 
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
LO + EN CANCIONEROS.COM
Más nuevoMás leídoMás votado
PUBLICIDAD
HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana
el 25/07/2025
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
HOY EN PORTADA
Novedad discográfica
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

© 2025 CANCIONEROS.COM