Trovapedia
Vota: +0


JOSÉ MIGUEL WISNIK



José Miguel Soares Wisnik (São Vicente, 27 de octubre de 1948) es un músico, compositor y ensayista brasileño. También es profesor de Literatura Brasileña en la Universidad de São Paulo.

Fecha de nacimiento:
27 de octubre de 1948

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
José Miguel Wisnik
Cancioneros con canciones
de José Miguel Wisnik
Más letras en CANCIONEROS
de José Miguel Wisnik
Escúchalo en Apple Music


Licenciada en Letras (Portugués) por la Universidad de São Paulo (1970), Maestría (1974) y Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (1980), de la misma Universidad.

Wisnik estudió piano clásico durante muchos años, pero optó por la Facultad de Artes. Actuó por primera vez como solista en la Orquesta Municipal de São Paulo a los 17 años, interpretando el Concierto nº 2 de Camille Saint-Saëns. En 1968, participó en el Festival Universitario de la extinta TV Tupi, con la canción Outra Viagem, cantada por Alaíde Costa.y posteriormente grabado por Ná Ozzetti.

Wisnik tiene cuatro discos grabados. En 1992 graba el disco independiente José Miguel Wisnik. En 2002 lanzó el CD São Paulo Rio, que contó con la participación de la cantante Elza Soares, con quien Wisnik realizó algunos shows en 2002, además de participar en la dirección artística de su disco Do Cóccix até o Pescoço. En 2003 edita el CD Pérolas aos Poucos. En 2011 lanzó el doble CD Indivisível, con un disco dedicado a canciones acompañadas de piano y otro de guitarra. Actúa regularmente en espectáculos en Brasil y en el extranjero. Desde 2005 ha realizado varias series de "clases-espectáculos" con el guitarrista y compositor Arthur Nestrovski.

También participó en el disco desarrollado con Tom Zé para la banda sonora del espectáculo Parabelo, de Grupo Corpo.

Wisnik escribe regularmente ensayos sobre música y literatura, además de participar en los libros colectivos Os Sentidos da Paixão, O Olhar y Ética (Companhia das Letras, 1987, 1988 y 1992) y en el Livro de Partituras (Gryphus, 2004). Mantiene una columna semanal en el diario O Globo de Río de Janeiro.

Además de sus discos, libros, ensayos y clases, Wisnik también hace música para cine (Terra Estrangeira, de Walter Salles y Daniela Thomas), teatro (As Boas, Hamlet y Mistérios Gozozospara Teatro Oficina, y Pentesileias, de Daniela Thomas, dirigida por Bete Coelho) y danza. Realizó cuatro bandas sonoras para el grupo Corpo: Nazareth, de 1993, sobre la obra de Ernesto Nazareth; Parabelo, de 1997, en sociedad con Tom Zé; Onqotô, de 2005, con Caetano Veloso y Sem Mim, de 2011, con Carlos Nuñez, sobre canciones de Martín Codax.

José Miguel Wisnik es el padre del arquitecto Guilherme Wisnik, profesor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la USP, y de la cantante Marina Wisnik.


Obras



  • O Coro dos Contrários - a Música em Torno da Semana de 22 (Duas Cidades, 1977);
  • O Nacional e o Popular na Cultura Brasileira (com Enio Squeff, Brasiliense, 1982);
  • O Som e o Sentido (Companhia das Letras, 1989);
  • Sem Receita - Ensaios e Canções (Publifolha, 2004);
  • Veneno Remédio: O Futebol e o Brasil (Companhia das Letras, 2008);
  • Machado Maxixe: O Caso Pestana (Publifolha, 2008);
  • Maquinação do Mundo: Drummond e a Mineração (Companhia das Letras, 2018).
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM