Trovapedia
Vota: +0


ALMIR GUINETO



Almir de Souza Serra (12 de julio de 1946 - 5 de mayo de 2017), más conocido por su nombre artístico Almir Guineto, fue un sambista, cantante y compositor e instrumentista brasileño, que trabajó en los géneros de samba y pagode.

Fecha de nacimiento:
12 de julio de 1946
Fecha de fallecimiento:
05 de mayo de 2017

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Almir Guineto
Cancioneros con canciones
de Almir Guineto
Más letras en CANCIONEROS
de Almir Guineto
Escúchalo en Apple Music



Biografía



Guineto fue director de la escuela de samba Salgueiro, fundador del grupo de samba Fundo de Quintal, e integró el grupo Originais do Samba durante 10 años antes de partir para una carrera en solitario. Nacido en las colinas de Salgueiro en Río de Janeiro en una familia de músicos, se le acredita como el hombre que introdujo el banjo en la samba, y es reconocido como uno de los principales padres de la pagode.

Guineto conoció el éxito por primera vez cuando su partido "Mordomia" ganó el primer premio en el festival MPB-Shell de 1981. Frecuentador de la roda de samba del Cacique de Ramos, participó en el primer disco de Fundo de Quintal, pero al momento de su segundo disco ya había dejado el grupo para guiar su talento a través de la carrera en solitario. Al comienzo de su carrera, su famosa canción "Saco Cheio" (Todo lo que se hace en la tierra / El nombre de Dios se usa en vano / Dios debe estar enojado) vino a levantar protestas del arzobispo de Río de Janeiro, D. Eugênio Sales.

Además de ser muy famoso como intérprete, Almir goza de mucho reconocimiento como compositor, con muchas canciones grabadas por artistas como Beth Carvalho, quien lo considera una de sus fuentes de canciones favoritas, Zeca Pagodinho, Dorina y otros. Almir es considerado un artista del povão, porque las grandes masas conocen muy bien sus éxitos. Sus canciones son las más cantadas en fiestas y reuniones donde se toca samba por su popularidad.

Guineto tiene más de 12 registros editados en Brasil, siendo el primero O Suburbano, de 1981. Sus discos tienen un sonido de samba particular que se convirtió en marca registrada como Almir's, frecuentemente con un fuerte uso del banjo, y con Mauro Diniz a menudo siendo responsable del cavaquinho.

Su voz potente y estridente es otra marca registrada, que algunos llaman una "fuerza de la naturaleza". Entre sus grandes éxitos se encuentran las canciones "Conselho", "Insensato Destino", "Rendição", "Pedi ao Céu" y "É, Pois É", las dos últimas aún más famosas en la voz de Beth Carvalho. Uno de sus discos más importantes es el homónimo Almir Guineto de 1986, que abre con el "Caxambú" de inspiración afro. "Mãos" es uno de sus grandes éxitos en la voz de Zeca.

Guineto era muy respetado en Brasil como uno de los sambistas más importantes.

Murió el 5 de mayo de 2017 en Río de Janeiro debido a diabetes y problemas renales.


Discografia



  • Todos os Pagodes (2001)
  • Almir Guineto (1999)
  • Pés (1997)
  • Acima de Deus, só Deus (1995)
  • Pele de Chocolate (1993)
  • De Bem com a Vida (1991)
  • Jeito de Amar (1989)
  • Olhos da Vida (1988)
  • Perfume de Champagne (1987)
  • Almir Guineto (1986)
  • Sorriso Novo (1985)
  • A Chave do Perdão (1982)
  • O Suburbano (1981)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en inglés bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM