Trovapedia
Vota: +0


ANTÔNIO M. DO ESPÍRITO SANTO


Fecha de nacimiento:
10 de mayo de 1884
Fecha de fallecimiento:
16 de abril de 1913

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Antônio M. do Espírito Santo
Cancioneros con canciones
de Antônio M. do Espírito Santo
Antonino Manoel do Espírito Santo (Salvador - 10 de mayo de 1884 - 16 de abril de 1913), conocido y en ocasiones referido como Antônio do Espírito Santo, fue un compositor de música instrumental militar brasileña y considerado el mayor autor de marchas militares del país. Fue alumno interno del Arsenal de Guerra donde aprendió música. Realizó su primera composición con tan solo 15 años, la doble "Palmeira dos Índios".

Fue Sargento Primero del Ejército Brasileño, sirviendo en el 50 Batallón de Cazadores de Salvador cuando, en 1913, compuso en honor a un amigo, el Sargento Calhau, quien se convertiría en la melodía de la famosa Canção do Marinheiro, popularmente llamado Cisne Branco. Canção do Marinheiro es actualmente el himno de la Armada brasileña, pero su adopción como símbolo ocurrió después de la muerte del compositor.


Composiciones



Las composiciones más conocidas de Antônio do Espírito Santo son:
  • Avante Camaradas (nº 220)
  • Bombardeio da Bahia
  • Sargento Calhau (Que viria a se tornar o Cisne Branco/Canção do Marinheiro com a adaptação de Benedito Xavier de Macedo) (nº 215)
  • Quatro dias de viagem
  • O Rei do Povo (nº 202)
  • Um Adeus (nº 221)
  • Último Adeus (nº 222)
  • Alerta Brasil
  • Dobrado nº 182
  • Dobrado nº 213
  • Padre Reis
  • Sargento Caveira
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM