Trovapedia
Vota: +0


HAROLDO LOBO


Fecha de nacimiento:
22 de julio de 1910
Fecha de fallecimiento:
20 de julio de 1965

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Haroldo Lobo
Cancioneros con canciones
de Haroldo Lobo
Escúchalo en Apple Music
Haroldo Lobo (Río de Janeiro, 22 de julio de 1910 - Río de Janeiro, 20 de julio de 1965) fue un compositor brasileño.

Nació en una familia de músicos, ya que su padre tocaba la flauta y la guitarra y su hermano era compositor y baterista. Hizo sus primeros estudios en la escuela de America Fabril, donde también estudió teoría y solfeo.

Su primer trabajo como empleado lo realizó en la fábrica textil América Fabril y luego fue guardia en la Policía de Vigilancia, donde alcanzó el rango más alto, Oficial de Vigilancia. El autor de varios éxitos de carnaval era conocido por sus amigos como clarinete porque cantaba en un tono que solo el clarinete podía lograr.

Su primera grabación fue con Aurora Miranda, en 1934, "Metralhadora" (en sociedad con Donga y Luís Meneses), canción relevante para la revolución constitucionalista. También en 1934 compuso la samba "De madrugada" (con Vicente Paiva), también grabada por Aurora Miranda, en Odeón. El famoso "Juro" ganó el premio de la alcaldía del ex Distrito Federal, en el Carnaval de 1938. Preparaba sus marchas con un año de anticipación, tomando como inspiración los hechos políticos y la vida cotidiana de la gente.

Su último trabajo fue "Tristeza", realizado con Niltinho Tristeza y editado en 1965 por Ari Cordovil, que nunca vio interpretar.

Haroldo Lobo murió el 20 de julio de 1965, a los 54 años.


Composiciones



  • "Tristeza" (con Niltinho)
  • "Índio quer apito" (con Milton de Oliveira)
  • "Alá-lá-ô" (con Nássara)
  • "Pistoleira" (con Milton de Oliveira)
  • "O passo da girafa" (con Milton de Oliveira)
  • "Pra seu governo" (con Milton de Oliveira)
  • "Retrato do velho" (con Marino Pinto)
  • "A história da maçã" (con Milton de Oliveira)
  • "Eu quero é rosetar" (con Milton de Oliveira)
  • "Odalisca" (con Geraldo Gomes)
  • "O bonde do horário já passou" (con Milton de Oliveira)
  • "Essa vida não é sopa" (con Wilson Batista)
  • "Emília" (con Wilson Batista)
  • "Retrato do Velho" (con Marino Pinto)
  • "Vai acabar nosso amor" (con Milton de Oliveira)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM