Fecha de nacimiento:
07 de febrero de 1911
Fecha de fallecimiento:
11 de mayo de 1966
Sumario


Trovapedia

Canciones compuestas por
José María de Abreu

Cancioneros con canciones
de José María de Abreu

Escúchalo en Apple Music
José Maria de Abreu (Jacareí, 7 de febrero de 1911 - Río de Janeiro, 11 de mayo de 1966) fue un guitarrista, trompetista y compositor brasileño.
Con
Francisco Mattoso compuso uno de los clásicos románticos de los años treinta: el vals
Boa Noite Amor (1936), grabado por
Francisco Alves. A partir de 1942, con
Jair Amorim, escribe sus éxitos más conocidos, entre ellos
Um Caminho e
Você (1948),
Pegando fogo (con Francisco Matoso, en 1939) y
Alguém Como Tu (1952), interpretado por Dick Farney.
Era hijo del director y compositor Juvenal Roberto de Abreu, quien le enseñó a tocar varios instrumentos musicales, entre ellos la guitarra. Su madre, Leopoldina de Sousa Abreu, era pianista, al igual que su hermano menor, João Maria de Abreu.
Biografía
José Maria de Abreu, nacido en Jacareí, nació el 7 de febrero de 1911, hijo de padre músico, desde muy pequeño aprendió varios instrumentos entre ellos el piano, instrumento utilizado para componer la mayoría de sus canciones.
En 1917, su familia abandonó Jacareí, pasó un corto tiempo en São Paulo y se instaló en el municipio de Itapetininga. José Maria de Abreu en su vida escolar ya sobresale en la música, a los 11 años formó parte de la banda de su colegio, ya los 15 compone el “Hino do Grupo Escolar”
En 1928, José Maria de Abreu, abandona el curso de Farmacia que inició el año anterior, y se dedica por completo a la carrera musical trabajando en clubes nocturnos como pianista y director de la orquesta del Teatro Boa Vista. Con la composición del “Hino da Revolução Constitucionalista” con el título de “Vencer ou morrer” en 1932 su nombre gana proyección nacional, siendo el primer gran éxito del futuro “Rei da Valsa”.
Con una carrera prometedora en el año siguiente a la creación del himno, se traslada a Río de Janeiro donde actúa como director de radio y pianista, “Rádio Mayrink Veiga”, “Rádio Clube do Brasil” y “Rádio Mundial”.
En el apogeo de su carrera, fue considerado “Rei da Valsa”, componiendo en la década de 1930 uno de sus grandes clásicos “Boa Noite, Amor”, realizado en sociedad con Mattoso, esta pista musical ya ha sido regrabada por muchos artistas como Cauby Peixoto, Emilio Santiago, Francisco Alves y Elis Regina. En los años 80 se regraban con la voz de Gal Costa las obras "Pegando Fogo" y "Onde está o Dinheiro", grandes clásicos creados 50 años antes. A lo largo de su carrera trabajó con grandes artistas como Orlando Silva, Aracy de Almeida, Carlos Galhardo, Dercy Gonçalves.
Su muerte por insuficiencia renal se produce de forma prematura, a los 55 años, dejando esposa y tres hijos, como homenaje gana un busto de bronce en el municipio de Jacareí en 1978. En 1993 pasa a ser patrono de la Fundación Cultural de Jacarehy.