Trovapedia
Vota: +0


LUIZ DE FREITAS BRANCO


Fecha de nacimiento:
12 de octubre de 1890
Fecha de fallecimiento:
27 de noviembre de 1955

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Luiz de Freitas Branco
Cancioneros con canciones
de Luiz de Freitas Branco
Luís de Freitas Branco (n. Lisboa, 12 de octubre de 1890 - Lisboa, 27 de noviembre de 1955), fue un compositor portugués y una de las más importantes personalidades de la cultura portuguesa del siglo XX.


Breve biografía



Desarrolló su actividad en diversas áreas de la vida cultural. Educado en el medio familiar, bien pronto tomó contacto con la música, estudiando violín y piano. A los 14 años ya componía canciones que alcanzaron una gran popularidad. Al 17 años empezó su tarea como crítico musical en el Diário Ilustrado. También estudió órgano.

En 1910 se instaló en Berlín con el fin de estudiar composición, música antigua y metodología de la historia de la música. En mayo de 1911 viajó a París, donde tuvo ocasión de conocer a Claude Debussy y la corriente estética impresionista. En 1916 fue nombrado director del Conservatorio de Lisboa. Entre 1919 y 1924 fue subdirector.

Mantuvo relaciones estrechas con diferentes personajes de la vida cultural portuguesa, como Bento de Jesus Caraça y António Sérgio.

A partir de 1940 es injustamente acusado de irreverente por comportarse de manera "impropia" en las aulas y por hechos de su vida privada, sufriendo un proceso que culminaría en su suspensión como docente del Conservatorio. A partir de entonces se dedicó a la radio y a sus discípulos. A él se debe, en 1945, el descubrimiento íntegro en la Biblioteca Municipal de Évora de la primera ópera hispana, Celos aun del aire matan, fechada en 1660, con libreto de Pedro Calderón de la Barca y música de Juan Hidalgo.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Entrevista

por Xavier Pintanel el 15/04/2023

El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.

HOY EN PORTADA
Entrevista

por Xavier Pintanel el 26/04/2023

Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".

 



© 2023 CANCIONEROS.COM