Trovapedia
Vota: +0


FRANCISCO BOSCO



Fecha de nacimiento:
05 de octubre de 1976

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Francisco Bosco
Cancioneros con canciones
de Francisco Bosco

Francisco de Castro Mucci (Río de Janeiro, 5 de octubre de 1976), conocido como Francisco Bosco, es un filósofo, columnista, ensayista, letrista y compositor brasileño. Bosco es Licenciado en Periodismo por las Faculdades Integradas Hélio Alonso (FACHA) y Doctor en Teoría de la Literatura por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). El filósofo es hijo del cantante y compositor João Bosco y de la artista plástica Angela Bosco.


biografía y carrera



Francisco fue coordinador de Rádio Batuta, del Instituto Moreira Salles (IMS) y trabaja en la prensa escrita como columnista y ensayista. Bosco también se desempeña como escritor, siendo autor de libros como Da amizade (2003), Banalogias (2007), Alta ajuda (2012), entre otros. Trabajó como letrista en tres discos de la carrera de su padre: As Mil e Uma Aldeias (1997), Na Esquina (2000) y Malabaristas do Sinal Vermelho (2003).

En febrero de 2015 fue nombrado por la entonces ministra de Cultura, Juca Ferreira, presidente de la Fundación Nacional de las Artes (Funarte). Bajo su dirección se elaboró ​​el proceso de construcción de la Política Nacional de las Artes, con el objetivo de debatir problemas relacionados con las políticas artísticas que involucran a artistas, productores de cultura y sociedad en general. Un año y dos meses después de asumir la presidencia de Funarte, Bosco renunció a su cargo, luego de que Michel Temer asumiera de manera interina la presidencia de la república y fusionara el Ministerio de Cultura (Minc) con el Ministerio de Educación (MEC). Bosco justificó su decisión diciendo que no reconocía al nuevo gobierno.

Desde marzo de 2018 forma parte del elenco habitual del programa Papo de Segunda en el canal GNT.


Obras



  • Florestado (Sette Letras, 1996)
  • Atrás da porta (Sette Letras, 1997)
  • Invisível rutilante (Francisco Alves, 1999)
  • Da amizade (Sette Letras, 2003)
  • Dorival Caymmi (PubliFolha, 2006)
  • Banalogias (Objetiva, 2007)
  • E livre seja este infortúnio (Azougue, 2010)
  • Alta Ajuda (Editora Foz, 2013)
  • Orfeu de bicicleta – Um pai no século XXI (Editora Foz, 2015)
  • A vítima tem sempre razão? (Editora Todavia, 2017)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
50 años del golpe militar en Chile

el 08/09/2023

Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM