Trovapedia
Vota: +0


ANDRÉ MONTAGARD


Fecha de nacimiento:
14 de agosto de 1887
Fecha de fallecimiento:
28 de febrero de 1963

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
André Montagard
Cancioneros con canciones
de André Montagard
André Montagard (1888 - 28 de febrero de 1963) fue un compositor y poeta francés. Escribió la letra de varias canciones, incluido Maréchal, nous voilà, uno de los dos himnos nacionales de Vichy en Francia. Publicó cuatro colecciones de poesía sobre la Provenza en las décadas de 1950 y 1960.


Vida temprana



André Montagard nació en 1888.


Carrera profesional



Montagard escribió la letra de Une partie de pétanque en 1937; fue reeditado en 1941. Fue cantado por Darcelys.

Montagard escribió la letra de Maréchal, nous voilà mientras que Charles Cortioux compuso la música. La canción se convirtió en uno de los himnos nacionales junto a La Marsellesa de Vichy en Francia. Sin embargo, Montagnard y Courtioux plagiaron otra canción compuesta por el compositor judío polaco y futura víctima del Holocausto Kazimierz Oberfeld.

Montagard también escribió la letra de La France de demain, otra canción inspirada en Vichy compuesta por Cortioux. Se utilizó en el cortometraje antisemita y antinorteamericano Les Corrupteurs, dirigido por Pierre Ramelot en 1941.

Montagard publicó cuatro colecciones de poesía sobre la Provenza en las décadas de 1950 y 1960.


Muerte



Montagard murió el 28 de febrero de 1963.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en inglés bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM