Trovapedia
Vota: +0


HAROLDO TAPAJÓS

Fecha de nacimiento:
19 de noviembre de 1915
Fecha de fallecimiento:
18 de abril de 1994

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Haroldo Tapajós
Cancioneros con canciones
de Haroldo Tapajós

Cantante y compositor brasileño. 

Hijo de Manoel Tapajós Gomes, crítico de arte y poeta, y Alice Sabino Maia, Haroldo se graduó en Derecho por la Facultad de Derecho del Estado de Río de Janeiro. De 1934 a 1945, trabajó en el Departamento de Carreteras Nacionales - DRNA. En 1945, ya alejado de la música, se incorporó a Itamaraty, convirtiéndose en editor del Ministerio de Relaciones Exteriores e iniciando una carrera diplomática en la que ocuparía diversos cargos, incluido el de vicecónsul en Chicago, en Estados Unidos, hasta su jubilación en 1985. Se casó con Maryse Lafayette en 1940 y tuvo tres hijos con ella.

En la década de 1930, se unió al dúo Irmãos Tapajós con su hermano Paulo, y se asoció con Vinícius de Moraes en la primera canción grabada del poeta, "Loura ou Morena". En 1932 estrenó un disco con su hermano, en Columbia, interpretando por él mismo y Vinicius de Moraes el fox "Loura ou morena". En el otro lado del disco, su hermano Paulo cantó "Doce ilusão" otro fox, también de su sociedad con Vinícius de Moraes.

En 1934, con su hermano, graba el fox-trot "Um sorriso...uma lágrima..." con su hermano, de Júlio de Oliveira y Alberto Ribeiro, y el vals "Canção para alguém", escrito por él y Vinícius de Moraes.

También en la década de 1930, graba otras composiciones con su hermano en sociedad con Vinícius de Moraes, como el fox "Namorado da lua" y el fox-trot "O Nosso amor de criança".

En 1940 graba el último disco con su hermano, interpretando la marcha "Decadênciade pierrô", de Lamartine Babo y Alcyr Pires Vermelho, y la samba "Eu chorei", de Alvaiade y Alcides Lopes.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM