Fecha de nacimiento:
19 de noviembre de 1915
Fecha de fallecimiento:
18 de abril de 1994
Cantante y compositor brasileño.
Hijo de Manoel Tapajós Gomes, crítico de arte y poeta, y Alice Sabino Maia, Haroldo se graduó en Derecho por la Facultad de Derecho del Estado de Río de Janeiro. De 1934 a 1945, trabajó en el Departamento de Carreteras Nacionales - DRNA. En 1945, ya alejado de la música, se incorporó a Itamaraty, convirtiéndose en editor del Ministerio de Relaciones Exteriores e iniciando una carrera diplomática en la que ocuparía diversos cargos, incluido el de vicecónsul en Chicago, en Estados Unidos, hasta su jubilación en 1985. Se casó con Maryse Lafayette en 1940 y tuvo tres hijos con ella.
En la década de 1930, se unió al dúo Irmãos Tapajós con su hermano Paulo, y se asoció con Vinícius de Moraes en la primera canción grabada del poeta, "Loura ou Morena". En 1932 estrenó un disco con su hermano, en Columbia, interpretando por él mismo y Vinicius de Moraes el fox "Loura ou morena". En el otro lado del disco, su hermano Paulo cantó "Doce ilusão" otro fox, también de su sociedad con Vinícius de Moraes.
En 1934, con su hermano, graba el fox-trot "Um sorriso...uma lágrima..." con su hermano, de Júlio de Oliveira y Alberto Ribeiro, y el vals "Canção para alguém", escrito por él y Vinícius de Moraes.
También en la década de 1930, graba otras composiciones con su hermano en sociedad con Vinícius de Moraes, como el fox "Namorado da lua" y el fox-trot "O Nosso amor de criança".
En 1940 graba el último disco con su hermano, interpretando la marcha "Decadênciade pierrô", de Lamartine Babo y Alcyr Pires Vermelho, y la samba "Eu chorei", de Alvaiade y Alcides Lopes.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos