Fecha de nacimiento:
25 de enero de 1940
Fecha de fallecimiento:
31 de octubre de 2010
Sumario


Trovapedia

Textos musicados de
Ildásio Tavares

Cancioneros con canciones
de Ildásio Tavares
Ildásio Tavares (Gongogi, 25 de enero de 1940 - Salvador, 31 de octubre de 2010) fue un poeta, novelista, novelista, dramaturgo, ensayista y compositor brasileño.
Biografía
Nació en la actual ciudad de Gongogi, en la región cacaotera de Bahía, el 25 de enero de 1940. En Salvador, se licenció en Derecho y Letras en la UFBA, habiendo realizado una Maestría en la Southern Illinois University, un Doctorado en la UFRJ y un Post-Doctorado en la Universidad de Lisboa.
El autor perteneció a la generación de la
Revista da Bahia, junto a otros autores bahianos, como Cyro de Mattos, Marcos Santarrita, José Carlos Capinam, Ruy Espinheira Filho, entre otros.
Publicó su primer libro de poesía,
Somente um Canto, en 1968, y continuó publicando libros de poesía y prosa (novela, teatro y ensayo). Como compositor, tenía 46 canciones grabadas por
Vinícius de Moraes,
Maria Bethânia, Alcione,
Toquinho, Nelson Gonçalves y Maria Creuza. Entre sus miembros se encuentran Baden Powell, Vevé Calasans, Gerônimo y Carlinhos Cor das Águas.
Fue autor de la ópera afrobrasileña “Lídia de Oxum”, con música de Lindembergue Cardoso, dirigida por Júlio Medaglia, llevada a las orillas de Lagoa do Abaeté, en Salvador, para una audiencia de unos 30 mil espectadores. La ópera se representó luego en varios escenarios brasileños.
Fue traductor y profesor de inglés durante casi 20 años, experiencia que utilizó en su libro
A arte de traduzir. Su obra poética es vasta, habiendo sido apreciada por expresivos nombres de la cultura en Brasil y en el exterior.
Testimonios sobre el autor
Algunos autores destacan la habilidad y destreza poética de Ildásio Tavares. El poeta Carlos Nejar lo considera
un poeta bahiano y universal; Jorge Amado destaca en Ildásio Tavares su
unidad de forma y
contenido insólita en nuestra poesía; Fernando Py enfatiza los atributos formales del poeta, señalando que el poeta
definitivamente posee la técnica de todo tipo de verso, para quienes el arte poético ya no guarda secretos.
Nelson Werneck Sodré dice:
"Es fácil comprender la alta calidad del poeta. En primer lugar, por el dominio del arte poético en el lenguaje de síntesis que es su esencia. Y también por la capacidad, en ese lenguaje, de practicar lo que Brecht enseñó, las diferentes formas de decir la verdad ".
Muerte
Ildásio Tavares falleció el 31 de octubre de 2010, a la edad de 70 años, debido a una condición severa de ictus que resultó en una falla orgánica múltiple. Según información del médico Dr. Heraldo Moura Costa, quien atendió al poeta, fue ingresado en el Hospital Jorge Valente el martes 26 de octubre con un severo derrame cerebral.
Bibliografía
Entre otros trabajos, destacan los siguientes:
Lp:
- Os Orixás - en sociedad con Luis Berimbau (Som Livre - 1978). Presentando a la cantante paulista Eloah (Aeluah Marize Souza Valle)
Poesía:
- Somente um Canto (1968)
- Imago, (1972)
- Ditado, (1974)
- O Canto do Homem Cotidiano, (1977)
- Poemas Seletos, (1977)
- Tapete do Tempo (1980)
- A Ninfa (1993)
- Odes brasileiras (1998)
- Nove sonetos da Inconfidência (1999)
- Flores do Caos, sonetos, (2008)
Traducción:
- Jonathan Swift: O amor é um pássaro selvagem - 2004)
Novelas, cuentos y crónicas:
- O Domador de Mulheres, Romance, (2003)
- O amor é um pássaro selvagem, Contos, (2004)
- Até que a morte os una, Novela, (2004)
- Lídia de Oxum, Teatro, (2005)
Ensayo:
- A Arte de Traduzir (1994)
- Nossos colonizadores africanos, (1995)
- Candomblés na Bahia (2000)