Trovapedia
Vota: +0


MARÍLIA MEDALHA


Fecha de nacimiento:
25 de julio de 1944

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Marília Medalha
Cancioneros con canciones
de Marília Medalha
Escúchalo en Apple Music
Marília Medaglia, también conocida como Marília Medalha (Niterói, 25 de julio de 1944), es una cantante y compositora brasileña.


Biografía



Comenzó su carrera actuando en el Clube de Regatas de Icaraí y en el Clube Central, en Niterói, en la década de 1960 con Tião Neto y Sérgio Mendes.

En 1965 participó en la puesta en escena de la obra Arena Canta Zumbi, de Augusto Boal y Gianfrancesco Guarnieri, en la ciudad de São Paulo, lo que le valió el premio APCA como Actriz Revelación del año.

En 1967 llegó el gran impulso. Después de actuar con Edu Lobo en la discoteca Zum Zum, en Río de Janeiro, y en el programa Ensaio Geral, de TV Excelsior (con Sérgio Ricardo, Maria Bethânia, Gilberto Gil y Caetano Veloso), vino el III Festival de Música Popular Brasileña en TV Record; Marília ganó el 1er lugar para Ponteio (Edu Lobo y Capinam), que defendió junto a Edu Lobo.

Al año siguiente, defendió, en la 4ª edición del Festival, se llevó "Memórias de Marta Saré" (Edu Lobo y Gianfrancesco Guarnieri) al 2º lugar; y, en la I Bienal do Samba (Disco), obtuvo el 3° lugar con "Pressentimento" (Elton Medeiros y Hermínio Belo de Carvalho), tema incluido en su segundo LP.

En 1970, participó de un espectáculo en Bahía, en el Teatro Castro Alves, esta vez con Vinícius de Morais y Toquinho, espectáculo que dio origen al LP Como dizia o poeta — famoso por el lanzamiento de "Tarde em Itapuã", "Valsa para o ausente" y "O grande apelo". En 1971 y 1972, elespectáculo realizó giras en el extranjero.

A su regreso, lanzó el LP Encontro e desencontro, con letra de Vinicius de Moraes y temas propios, como "Se o amor pudesse". También en 1972, en el LP Caminhada, incluyó canciones de él y de otros autores, como Herivelto Martins ("Caminhemos") y el dúo Fagner y Fausto Nilo ("Fim do mundo").

En 1974, llegó la polémica Opinião (Oduvaldo Vianna Filho, Paulo Pontes y Armando Costa), con Zé Kéti y João do Vale, en una nueva producción dirigida por Bibi Ferreira en el teatro Opinião, en Río de Janeiro.

Durante la década de 1980, actuó casi exclusivamente en São Paulo. En 1992 graba Bodas de Vidro —nombre del tema principal, de Sueli Costa y Paulo César Pinheiro.


Discografía



  • Marília Medalha (1967) LP
  • Marília Medalha (1968) LP
  • Como dizia o poeta – com Vinicius e Toquinho (1971)
  • Encontro e desencontro — com Vinicius de Moraes (1972)
  • Caminhada (1972)
  • Bóias da luz (1978)
  • Bodas de vidro (1992)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM