Trovapedia
Vota: +0


JUAN GÓMEZ


Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Juan Gómez
Cancioneros con canciones
de Juan Gómez
Escúchalo en Apple Music
El Sobrino del Diablo (Barcelona, 1969-), cuyo nombre real es Juan Gómez González, es un cantautor barcelonés que maneja estilos relacionados con el rock acústico. En algunas de sus actuaciones mezcla el monólogo humorístico con la canción.


Biografía



Nació en Barcelona en 1969 y fue profesor de Lengua y Literatura en bachillerato. Ha dado cursos de verano sobre rock y política en la Universidad Pompeu Fabra y colaboraciones puntuales en la Universidad Politécnica de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor de dos libros: Thin Lizzy, La leyenda del rock irlandés (2001) e Introducción a Frank Zappa (2004), este último con prólogo de El Gran Wyoming.

En 1999 decidió iniciar una carrera artística musical con el nombre artístico de El Sobrino del Diablo, basándose en el título de la famosa novela de C. S. Lewis Cartas del Diablo a su Sobrino (1945). Para dicha carrera renunció a su trabajo como profesor. En su trayectoria musical frecuenta institutos para cantar temas relacionados con la cultura. Sus temas musicales suelen tener contenido humorístico y de sátira política y social, siempre desde un punto de vista irónico y los estilos musicales que practica son variados, desde el reggae al rock and roll pasando por el heavy metal, la canción de autor, el blues o la música tradicional irlandesa.

Ha trabajado como locutor y colaborador musical para Radio 4 (2006), COM Ràdio (2008-2012) y Barcelona TV (2007-2008). Ha actuado varias veces en programas de Andreu Buenafuente y en La 2 de RTVE. Ha sido vocalista con los grupos El Inkreíble Kinteto Afonía y Náspid Franzapán y ha hecho dúos con artistas como Mr Rodríguez, Doctor Fargo, Perrocker, Juantón el Equilibrista, Paco Enlaluna o Juako Malavirgen aparte de colaboraciones con grups y solistas como Siniestro Total, Quimi Portet o Gerard Quintana. Actualmente colabora con una canción mensual en el programa de RNE-Radio 3 Todos somos sospechosos


Banda



Los miembros de la banda son:
  • Juan Gómez González: voz, guitarra, bajo, percusión menor (1999 hasta la actualidad)
  • Javier Rodríguez: batería, percusión, coros (2001-2012)
  • Nando Caballero: bajo, coros (2001-2010)
  • Mr Rodríguez: voz, coros (2003-2004)
  • Juan Zarppa: guitarra, voz (2005-2011)
  • Juako Malavirgen: bajo, coros (2010-2012)
  • Xavi García: percusión y coros desde 2013 hasta la actualidad
  • Sergi Carós: bajo y coros desde 2016 hasta la actualidad
  • Ariel Vándor: batería desde 2016 hasta la actualidad


Discografía



  • En las nubes (K Industria Cultural, 2002)
  • Hades tiempo (K Industria Cultural, 2003)
  • Pulgatorio (K Industria Cultural, 2005)
  • El cuarto de las ratas (K Industria Cultural, 2007)
  • Enemigo público número dos (Chatunga Records, 2008)
  • Perder la Dignidad (La Produktiva Records, 2009)
  • Music is the best (La Produktiva Records, 2011)
  • Disculpen las molestias (La Produktiva Records, 2012)
  • Frankenstein (La Produktiva Records, 2014)
  • Antología Sobrinesca I (recopilatorio) (La Produktiva Records, 2015)
  • Injurias a la corona (La Produktiva Records, 2016)
  • Antología Sobrinesca II (recopilatorio) (La Produktiva Records, 2017)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM