Trovapedia
Vota: +0


GUILLEM D'EFAK


Fecha de nacimiento:
23 de marzo de 1929
Fecha de fallecimiento:
15 de febrero de 1995

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Guillem d'Efak
Cancioneros con canciones
de Guillem d'Efak
Más letras en CANCIONEROS
de Guillem d'Efak
Artículos relacionados con
Guillem d'Efak
Escúchalo en Apple Music
Guillem Fullana i Hada d'Efak, conocido artísticamente como Guillem d'Efak (Asobla, Guinea Española, 23 de marzo de 1930-Palma de Mallorca, 15 de febrero de 1995), fue un cantante, escritor y actor hispano-guineano en lengua catalana.


Biografía



Nació en Asobla, Río Muni, Guinea Española en 1930, hijo de un funcionario colonial. A los tres años se estableció en Manacor, Mallorca, y en 1964 se trasladó a Barcelona donde vivió hasta 1980, año en que volvió a instalarse en Palma de Mallorca, donde trabajó como guía turístico. Durante su etapa en Barcelona abrió diversos cafés teatro —La Cova del Drac, La Cucafera— dedicados a la canción en catalán. Guillem d'Efak formó parte del movimiento de la Nova Cançó. Joan Manuel Serrat y Maria del Mar Bonet han grabado posteriormente alguna canción de su autoría, y Núria Feliu grabó un disco íntegro con letras de Efak y música de Antoni Parera Fons: Viure a Barcelona.


Obra



Su obra se nutre de la música popular mallorquina, el blues y el jazz. Actuó en Andorra, Cataluña, Londres, Mallorca, Perpiñán y Zúrich. Grabó diversos discos con canciones propias y ajenas —Veu de Mallorca, Blues en sol cantat en mi, Balada d'en Jordi Roca, Cançó de Son Coletes, Cançó per les dones, etc.—

Como escritor cultivó la poesía en lengua catalana —El poeta i el mar (1965), Madona i l'arbre (1969), El poeta i la nina (1974), Erosfera (1982), el teatro (J.O.M. (1967), La mort de l'àvia (1968), Paisajexlindos (1988) y la narrativa —Les vacances d'en Jordi (1968) y La ponentada gran (1975).


Premios



  • Artur Martorell 1965 por el disco El Dimoni Cucarell.
  • Sant Jordi d'Or 1967 por Plou i fa sol.
  • Carles Riba 1969 por Madona i l'arbre.
  • Premios literarios Ciudad de Palma, 1973 por su nueva versión en dos actos de J.O.M.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM