Trovapedia
Vota: +0


ALEXIS VENEGAS


Fecha de nacimiento:
02 de agosto de 1972

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Alexis Venegas
Cancioneros con canciones
de Alexis Venegas
Más letras en CANCIONEROS
de Alexis Venegas
Artículos relacionados con
Alexis Venegas
Escúchalo en Apple Music

Para hablar del grupo de artistas reconocibles dentro de lo que alguna vez se conoció como «novísima canción chilena», el nombre de Alexis Venegas es ineludible. Activo en conexión con un público nostálgico de canciones acústicas, con parciales reminiscencias a la ética y al sonido de movimientos como la Nueva Trova Cubana y la Nueva Canción Chilena, aunque también de bien dispuesto cruce al pop. Y si se trata de autodefiniciones, Alexis Venegas prefiere un sustantivo sencillo: «cancionista».

Su nombre aparece entre una generación de cantautores que durante la transición proyectaron la trova hacia nuevos sonidos, como Magdalena Matthey, Elizabeth Morris, Francesca Ancarola, entre los nombres más resonantes de esta oleada. Como cantautor comenzó en su adolescencia, al ganar el Festival Víctor Jara 1988 con tan sólo 16 años de edad (gracias a su tema “Posiblemente la verdad”).

Nuevos festivales y concursos lo mantuvieron girando en torno a un género que la transición democrática volvía a relegar a pequeños espacios y programas de música de raíz en algunas radios. De su primer álbum, Deja el miedo y ven a volar (1999), es la canción homónima con que participó por primera vez en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar, en 1999. Pero fue en 2004 que el músico logró el primer lugar de esa competencia con “Tus ojos”.

Pero los festivales no han sido los únicos hitos que Alexis Venegas considera en su carrera. Las invitaciones que ha recibido a compartir escenario de músicos como Vicente Feliú, Alejandro Filio, Ismael Serrano y Alberto Plaza son también parte de su historial. Pero quizás todavía más interesante es el trabajo que el compositor y uno de los líderes del grupo Congreso, Sergio Tilo González, hizo como productor del disco Cierto día, cierta noche (2003). Incluso González se involucró como productor discográfico al incluir este lanzamiento entre los de su propio sello, Machi.

No obstante el circuito de circulación de la trova, Venegas ha logrado llevar a radios canciones suyas como su versión de la ronda infantil “La niña María” y “Tengo una amante de fuego”. Un foco mucho más romántico fue el de Tus ojos (2004). En discos de otros conjuntos, destaca su participación en temas de trabajos de Illapu (Con sentido y razón, 2014) e Inti-Illimani (La máquina del tiempo, 2013).

 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de MusicaPopular.cl bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM