Trovapedia
Vota: +2


JAUME SISA


'''Jaume Sisa''' en 2007
'''Jaume Sisa''' en 2007
Jaume Sisa o Sisa (Barcelona, 24 de septiembre de 1948) es un cantautor. Durante algunas etapas de su trayectoria artística ha sido conocido con el

Fecha de nacimiento:
24 de septiembre de 1948

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Jaume Sisa
Cancioneros con canciones
de Jaume Sisa
Más letras en CANCIONEROS
de Jaume Sisa
Artículos relacionados con
Jaume Sisa
Escúchalo en Apple Music

nombre de "Ricardo Solfa".

Músico inquieto, bohemio. Es un icono de la contracultura underground catalana que ha influido en varias generaciones posteriores de músicos del llamado Rock catalán.
Inició su trayectoria musical en 1966 de la mano de Enric Herrera en grupos como Los Descendientes de Balder y Zenk. Formó parte de Grup de Folk junto varios artistas como Pau Riba, Jaume Arnella, Xesco Boix, Oriol Tramvia, Jordi Batiste, Enric Herrera, Ovidi Montllor, y 12 miembros más, en el movimiento de la Nova Cançó catalana. Posteriormente, electrificó su música. Además de su producción como solista, fue uno de los líderes de Música Dispersa grupo situado dentro de lo que entonces se llamaba música progresiva, antes de iniciar definitivamente su carrera en solitario.

En 1971 publica su primer álbum, Orgía. Tras un período de crisis, reemprende su carrera y en 1975 publica el álbum "Qualsevol Nit Pot Sortir El Sol", el mismo año en que se le prohibirá cantar en Canet Rock. En 1976 publica "Galeta Galàctica". En 1977 presenta "La Catedral". En 1979 publica "La Màgia De L'Estudiant". En 1980 publica "Sisa i Melodrama".

Durante este tiempo Sisa establece relaciones con el grupo de teatro Dagoll Dagom, con el que colabora en las obras "Antaviana" y "Nit de Sant Joan", que interpretará por toda España.

En 1982 pasa una temporada en un monasterio benedictino, tras lo cual decide retirarse. Publica, en 1984, un álbum doble titulado "Transcantautor: última noticia". Jaume Sisa retoma su carrera en 1996.


Biografía



Jaume Sisa en el Museo de Historia de Cataluña en 2006.
Jaume Sisa en el Museo de Historia de Cataluña en 2006.
Nació en el barrio barcelonés del Pueblo Seco de Barcelona en 1948.

En 2008 publica un álbum titulado Ni cap ni peus, producido por el guitarrista y compositor de la banda mallorquina Antònia Font Joan Miquel Oliver. Como resultado de esta colaboración resultan una serie de conciertos junto con todo el grupo isleño a excepción de su cantante, bajo el nombre de Sisa Acapulco All Stars, iniciándose en el Festival Poparb.

En 2008 fue el encargado de realizar el pregón de las Fiestas de la Mercè, con un discurso en el que apeló a la Barcelona creativa y mestiza. Este mismo año, Sisa editó un libro llamado Qualsevol nit pot sortir el sol (K Industria), que cuenta con ilustraciones de Sergio Mora, y que está inspirado en esa misma canción.

Su obra más famosa es la canción "Qualsevol nit pot sortir el sol" del disco homónimo, publicado en 1975.

Homenajes


El cantautor granadino Carlos Cano compuso la canción "A Jaume Sisa", incluida en su álbum Forma de ser, de 1994.

La banda catalana Love Of Lesbian interpreta en su EP “Nouvelle Cousine Caníbal Vol 2” el tema "Qualsevol nit pot sortir el sol".

Colaboraciones


En 1986, colabora con Joaquín Sabina en el concierto realizado en el Teatro Salamanca donde Joaquín graba y lanza un nuevo disco en directo, el Maestro Solfa interpreta el tema "Hay mujeres". Este tema se incluyó, reversionado bajo el nombre de "Mujeres fatal", en el disco de Joaquín Sabina "Esta boca es mía", de 1994.


Discografía



Música Dispersa



Fecha de lanzamientoTítulo
1970Música Dispersa



Jaume Sisa



Fecha de lanzamientoTítuloDiscográficaObservaciones
1968L'home dibuixatSingle
1969MiniaturaEP compartido con Pau Riba, El Cachas y Albert Batiste
1971L'orgia
1975Qualsevol nit pot sortir el sol
1976Galeta galàctica
1977La catedral
1979La màgia de l'estudiant
1979Antaviana
1980Sisa i Melodrama
1981Nit de Sant JoanSacó también una versión en español: Noche de San Juan
1982Barcelona postal
1983Roda la música
1984Transcantautor
1985SisaRecopilatorio
1994Sisa: "El més galàctic"Recopilatorio
1996El ViajanteCon Mestres, Llamado y Solfa (disco-libro)
2000Visca la llibertatDrac-Virgin
2002Bola voladoraDrac-Virgin
2005Sisa al Zeleste 1975En directo
2005El congrès dels solitaris
2006Sisa y Suburbano cantan a Vainica Doble
2008Ni cap ni peusK IndustriaCon Joan Miquel Oliver, de Antònia Font.
2013ExtraSatélite K
2016Malalts del celSatélite K



Ricardo Solfa



Fecha de lanzamientoTítulo
1987Carta a la novia
1989Cuando tú seas mayor
1992Ropa fina en las ruinas

 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Entrevista

por Xavier Pintanel el 15/04/2023

El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.

HOY EN PORTADA
Entrevista

por Xavier Pintanel el 26/04/2023

Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".

 



© 2023 CANCIONEROS.COM