Trovapedia
Vota: +0


ALEJANDRO VALDÉS MONTERO

Fecha de nacimiento:
23 de febrero de 1962

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Alejandro Valdés Montero
Cancioneros con canciones
de Alejandro Valdés Montero
Artículos relacionados con
Alejandro Valdés Montero

Guitarrista cubano de formación autodidacta.

Desde 1978 se vincula al quehacer musical y desde entonces ha participado en festivales de la trova, en varias ediciones del Festival Internacional de Guitarra de La Habana, Festival Jazz Plaza y también en el Festival de las Artes de San José, Costa Rica.

En 1998 actuó como solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Como compositor ha creado música y canciones para la guitarra y otros instrumentos musicales, incluyendo composiciones para agrupaciones con formato de música popular.

Ha trabajado junto a Anabel López, Xiomara Laugart, Argelia Fragoso y de forma ocasional con importantes creadores musicales cubana como Pablo Milanés, Vicente Feliù, Silvio Rodríguez, Miriam Ramos, Elena Burke, Ireno García y Jorge García, Joaquín Clerch, Rey Guerra, Sergio Vitier, entre otros.

En el período de 1985 a 1991 desarrolló un trabajo junto al guitarrista José Ángel Navarro que fue muy bien aceptado por el público y la crítica especializada por la originalidad y virtuosismo de sus interpretaciones.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM