Trovapedia
Vota: +1


JUAN JOSÉ LANDAETA


Fecha de nacimiento:
10 de marzo de 1780
Fecha de fallecimiento:
26 de marzo de 1812

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Juan José Landaeta
Cancioneros con canciones
de Juan José Landaeta
Escúchalo en Apple Music
Juan José Landaeta Arévalo nació el 10 de marzo de 1780, Caracas, Venezuela. Según el historiador José Domingo Díaz, Landaeta murió en Caracas a raíz del terremoto del 26 de marzo de 1812, pero otras fuentes afirman que fue fusilado por José Tomás Boves el 10 de diciembre de 1814 en Cumaná, cuando acompañaba a El Libertador en la Emigración a Oriente. Fue un famoso compositor venezolano. Se le atribuye formalmente la autoría de la música del Himno Nacional de Venezuela, el Gloria al Bravo Pueblo (1810), que el presidente Antonio Guzmán Blanco decretara en 1881 Himno Nacional.


Biografía



Sus padres, Juan José Landaeta y María Candelaria Arévalo eran pardos libres. Estudió música con Juan Manuel Olivares en la escuela del Padre Sojo componiendo varias canciones patrióticas además de obras religiosas. Proyectó la creación de una escuela de primeras letras para la enseñanza de pardos que obtuvo el apoyo del Ayuntamiento pero no se cree que llegara a realizarse.

Tuvo desde el comienzo de la revolución simpatías por la causa independentista. Así, se le vio entre los conspiradores del 19 de abril de 1810. Esta misma pasión revolucionaria lo llevó a componer varias canciones patrióticas, entre ellas una con motivo de la instalación del primer congreso de Venezuela en 1811. La letra comenzaba con la frase "Gloria, americanos".

Apenas cayó la primera República fue perseguido y hecho preso por los realistas logrando salir del calabozo en 1813 con la llegada de Bolívar a Caracas teniendo que huir con la emigración a Oriente en 1814, pero fue apresado por Boves ese mismo año en Cumaná y, algunas fuentes dicen, que fue fusilado por este.


Obras



Se conocen de él las siguientes obras:
  • Benedictus a duo, 1799.
  • Salve a cuatro voces, 1780.
  • Pésame a la virgen.
  • Ave Maris Stella.
  • Canción patriótica “Gloria al Bravo Pueblo” Himno Nacional de Venezuela.
Hoy en día una de las primeras, más antiguas y más importantes instituciones dedicadas a la formación de músicos profesionales en Venezuela lleva en honor su nombre, como lo es el Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM