Trovapedia
Vota: +3


JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO



Fecha de nacimiento:
13 de abril de 1928
Fecha de fallecimiento:
19 de marzo de 1999

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
José Agustín Goytisolo
Cancioneros con canciones
de José Agustín Goytisolo
Artículos relacionados con
José Agustín Goytisolo
Escúchalo en Apple Music

José Agustín Goytisolo Gay (Barcelona, 13 de abril de 1928 - Barcelona, 19 de marzo de 1999) fue un escritor.

Hermano mayor de los también escritores Juan Goytisolo (1931-2017) y Luis Goytisolo (n. 1935), perteneció a la llamada Generación de los 50 junto a escritores como Ángel González, José Manuel Caballero Bonald, José Ángel Valente, Jaime Gil de Biedma, Alfonso Costafreda o Carlos Barral ente otros, que tienen en común el compromiso moral o político y una renovada atención al lenguaje y la lírica.


Biografía



Nacido en Barcelona el 13 de abril de 1928 de familia alemana, empezó la carrera de Derecho en la Universidad de Barcelona, y terminó sus estudios en la de Madrid.

Su familia vivió el drama de la muerte de su madre Julia, víctima de un bombardeo aéreo del bando franquista sobre la ciudad de Barcelona en 1938. Más tarde, José Agustín, puso a su hija el nombre de la madre perdida, y en «Palabras para Julia» (poema musicado y cantado por Paco Ibáñez, y versionado luego por Rosa León y Los Suaves), reunió la memoria de las dos mujeres, temática que más tarde, retomaría en Elegías a Julia (1993). En 1968 fue incluido en la Antología de la nueva poesía española.

Una cierta polémica rodeo su dramática muerte, al caer desde un balcón, considerado por muchos como un suicidio y como un accidente por los miembros de su familia.

Joan Manuel Serrat musicalizó su poema "Historia Conocida" en el disco titulado 1978, y Paco Ibáñez divulgó algunos de sus poemas en su disco Paco Ibáñez canta a José Agustín Goytisolo (2004).

José Agustín Goytisolo en las ruinas del castillo de Barberà, en 1984. La intervención del poeta fue fundamental para la recuperación del monumento.
José Agustín Goytisolo en las ruinas del castillo de Barberà, en 1984. La intervención del poeta fue fundamental para la recuperación del monumento.
Según Manuel Vázquez Montalbán, la poesía de Goytisolo, no fue solo una propuesta ideológica limitada a dar una alternativa al capitalismo franquista, sino que aspira a la construcción de un nuevo humanismo:

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos


Legado



Desde el 27 de febrero de 2002 la Universidad Autónoma de Barcelona acoge los fondos documentales del poeta José Agustín Goytisolo en la Biblioteca de Humanitats. El legado incluye manuscritos, correspondencia, archivo fotográfico y textos impresos que han sido cedidos por la esposa del poeta, Asunción Carandell y por su hija, Julia Goytisolo Carandell.


Obras



  • El retorno 1954
  • Salmos al viento 1956
  • Claridad 1959
  • Años decisivos 1961
  • Algo sucede 1968
  • Bajo tolerancia 1973
  • Taller de Arquitectura 1976
  • Del tiempo y del olvido 1977
  • Palabras para Julia 1979
  • Los pasos del cazador 1980
  • A veces gran amor 1981
  • Sobre las circunstancias 1983
  • Final de un adiós 1984
  • La noche le es propicia 1992
  • El ángel verde y otros poemas encontrados 1993
  • Elegías a Julia 1993
  • Como los trenes de la noche 1994
  • Cuadernos de El Escorial 1995
  • El lobito bueno (1999, publicado en 2002)


Antologías



  • Poetas catalanes contemporáneos 1968
  • Poesía cubana de la Revolución 1970
  • Antología de José Lezama Lima
  • Antología de Jorge Luis Borges
  • Los poemas son mi orgullo, antología poética. Edición de Carme Riera (editorial Lumen, 2003)


Traducciones



Realizó importantes traducciones del italiano y el catalán al castellano. Tradujo, entre otros, a Cesare Pavese, Pier Paolo Pasolini, Salvador Espriu y Pere Quart.


Premios



  • Accésit Premio Adonáis en 1954 por El retorno
  • Premio Boscán en 1956
  • Premio Ausias March en 1959
  • Premio de la Crítica (1992) por su obra La noche le es propicia
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.

1 Comentario
#1
Josep Calbet Romeu
España
[04/09/2020 13:34]
Vota: +0
Felicidades por la labor, si queréis completar el listado de canciones de sus poemas, podéis hacer uso de la que grave yo, Encuentro es el poema y podéis escucharlo en youtube






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM