Trovapedia
Vota: +0


RAFAEL DE PENAGOS


Fecha de nacimiento:
03 de diciembre de 1924
Fecha de fallecimiento:
25 de febrero de 2010

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Rafael de Penagos
Cancioneros con canciones
de Rafael de Penagos
Rafael de Penagos Giménez (Madrid, 3 de diciembre de 1924 - Madrid, 25 de febrero de 2010) fue un actor y poeta español.


Biografía



Hijo del famoso dibujante Rafael de Penagos Zalabardo, empezó escribiendo poesía bajo la influencia de Rafael Alberti y publicando artículos periodísticos en el diario ABC. Debutó como actor cinematográfico y de doblaje en Barcelona a principios de la década de los 40. Poco después se estableció en Santiago de Chile y posteriormente en Buenos Aires, donde publicó su primer libro de versos, Sonetos del buen amor, obra que fue elogíada por Juan Ramón Jiménez. En 1945 volvió a establecerse en España, donde siguió compaginando su oficio de actor con la poesía, recitales y conferencias universitarias. En 1964 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura por su obra Como pasa el viento. Entre sus obras destacan: Carta a León Felipe (1967), Poemas a Consuelo (1992), Orilla del recuerdo (1996), Memoria de doce escritores (1999), Nueve siluetas (2005) y Retratos Testimoniales (2006). Su obra literaria ha sido elogiada por críticos y escritores como Azorín, León Felipe, César González Ruano, Melchor Fernández Almagro y Federico Carlos Sainz de Robles. También trabajó como actor de cine, apareciendo, por ejemplo, en "El crack II", de José Luis Garci.

Muy dotado para la comedia y poseedor de un timbre muy refinado, fue la voz habitual de los actores británicos Stan Laurel (en los redoblajes para TVE de los films del Gordo y el Flaco), Brian Murphy (en su papel de George Roper) y Donald Pleasence. Entre sus mejores creaciones se encuentra también la de Sherlock Holmes para las series de TV protagonizadas por Jeremy Brett a partir de finales de los 80.

En el campo del doblaje de animación, se le recuerda especialmente por su papel de Miguel de Cervantes en la serie Don Quijote de la Mancha (1978), por el agente Dix en La vuelta al mundo de Willy Fog y por el del Cardenal Richelieu de D'Artacan y los tres mosqueperros (1981), también fue la voz de Eustaquio Habichuela en la serie animada Agallas, el perro cobarde.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM