Fecha de nacimiento:
25 de febrero de 1902
Fecha de fallecimiento:
02 de marzo de 1975
Músico y compositor ecuatoriano nacido en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura.
Todos sus estudios los realizó en su ciudad natal, y en sus ratos libres se dedicó a aprender dibujo y pintura con su padre, que era pintor de la escuela de Rafael Salas.
Su afición por la música se manifestó desde su más temprana edad, y cuando tenía 15 años compuso uno de los más conocidos sanjuanitos, el popularísimo Pobre Corazón, que ha sido cantado por los más destacados artistas ecuatorianos y es canción obligada en toda fiesta de amigos y amantes de la música nacional.
Buscando un ambiente más amplio para educar a sus hijos se trasladó con su familia a la ciudad de Quito, donde trabajó como profesor de dibujo y pintura en el Colegio Militar Eloy Alfaro y en los normales Juan Montalvo y Manuela Cañizares; por ese tiempo fue también director del conjunto "Alma Nativa" y desarrolló una fructífera labor musical componiendo sus mejores pasillos: Honda Pena, Amor Perdido, Resignación, La Ventana del Olvido, Ojos Maternales, etc., e innumerables pasacalles, tonadas, sanjuanitos, albazos, aire típicos y danzantes, tal es el caso de Compadre Péguese un Trago, Dulce Pena, Mis Pesares, Arbol Frondoso, entre otros.
Posteriormente se trasladó a Bogotá contratado como Director Artístico de la Compañía Bogotana de Comedias, y luego pasó a desempeñar el cargo de profesor en la Universidad de las Américas.
Después de permanecer dieciocho largos años en el extranjero, volvió al Ecuador y fue objeto de múltiples homenajes en Guayaquil, Quito y Otavalo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos