Fecha de nacimiento:
28 de octubre de 1953

Trovapedia
Canciones compuestas por
Cancioneros con cancionesMúsico y productor chileno.
Nacido en Antofagasta, pasó su infancia y etapa educativa en Santiago. En 1971, inició su carrera musical profesional como miembro fundador del grupo Tiza, junto a Roberto Espinosa, su hermana Paula y su prima Claudia Vidal. Claudia se retiró del grupo para concentrarse en sus estudios, mientras que Paula se trasladó a España con su madre, Myriam Schrebler, y su hermana Cristina. Posteriormente, Luchita Sousa y Michele Astaburuaga se unieron al grupo, con quienes grabaron su primer disco en 1972.
En enero de 1973, el grupo viajó a España, contratado por Discos Columbia, donde grabaron su segundo disco, producido por Manolo Díaz. Sin embargo, a finales de ese año, Tiza se disolvió y, en su lugar, formaron el grupo Santiago junto a Tato Gómez, Mario Argandoña y Carlos Eduardo "Chico" de los Reyes. Este nuevo grupo fue contratado por la compañía BASF en Alemania, lo que los llevó a trasladarse a Colonia, donde grabaron dos LPs.
A mediados de 1976, dejó el grupo Santiago y regresó a Madrid. Allí comenzó a trabajar como asistente de Alfredo Garrido, entonces Director Artístico de Fonogram. En octubre de 1977, fue nombrado Director Artístico de Discos Polydor, cargo que ocupó hasta mediados de 1980. Desde entonces, ha dedicado su carrera a la producción discográfica, así como a la producción y dirección artística de conciertos y grandes eventos.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos