Trovapedia
Vota: +0


MIRYAM QUIÑONES


Miryam Quiñones es una cantora peruana de trova latinoamericana contemporánea.


Biografía



Cursó comunicación social en la Universidad de Lima.

De 1998 al 2003 formó parte del conjunto Silvio a la Carta, grupo con el que recreaba temas del cantautor cubano Silvio Rodríguez.

Miryam desarrolla ahora una carrera solista tanto en el Perú como en el extranjero, que la ha llevado ya a cantar en España, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Bolivia, Brasil, Ecuador, Argentina y Chile.

Del 2002 a la fecha ha compartido escenario con reconocidos trovadores, tales como Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Santiago Feliú, Frank Delgado, Samuel Águila, Pepe Ordás, Silvio Alejandro (Cuba), Adrián Goyzueta (Costa Rica), Francisco Villa (Chile), el dúo Negro y Blanco y Raúl Ybarnegaray (Bolivia), entre otros.

En febrero del 2007, fue la invitada especial en el concierto que el trovador cubano Silvio Rodríguez ofreció en Lima, Perú.

En 2015 recibió el Premio Ibermúsicas y en 2016 obtuvo el Premio Fondo Argentino de Desarrollo Cultural. En 2018 fue designada Licenciataria de la Marca País por PromPerú.


Discografía



  • Locuras. Miryam Quiñones canta a Silvio Rodríguez
  • Miryam Quiñones en vivo
  • Miryam Quiñones en vivo II
  • Eternamente, Chabuca
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM