Trovapedia
Vota: +0


RICARDO FLECHA


Fecha de nacimiento:
22 de diciembre de 1961

Sumario
Trovapedia
Artículos relacionados con
Ricardo Flecha
Ricardo Flecha Hermosa Nació en Asunción, el (22 de diciembre de 1961). es un intérprete y compositor paraguayo que se destaca por sus impetuosas expresiónes en sus canciones.  


Biografía



Se inició en la música en el ámbito estudiantil formando parte de conjuntos en el Colegio Nacional de la Capital, que luego 1980 formó parte del grupo Juglares, que se dividió en 1984. En 1985 forma el grupo Ñamandu con Alejandrino "Chondi" Paredes y César Cataldo. Su mayor mérito se centra en el rescate de temas tradicionales de la música paraguaya, principalmente de la tradición campesina, incursionando también en diversas formas musicales como jazz y fusión.

Desde 1998 actúa principalmente como solista y acompaña a varios artistas internacionales en sus presentaciones en Paraguay.

La mayoría de los obras que interpreta engloban a José Asunción Flores, Elvio Romero, Félix de Guarania, Carmen Soler y Augusto Roa Bastos, Emiliano R. Fernández, Agustín Barboza y Teodoro S. Mongelós. Pero también interpreta obras de sus contemporáneos y en ocasiones en dúo: Maneco Galeano, Carlos Noguera, Jorge Krauch, Alberto Rodas, Emilio Pérez Chávez, Rolando Chaparro, Alejandrino Paredes.


Festivales



Entre 1988 y 1992 se presentó en los Festivales de Latinomúsica de Pelotas, Brasil; Festival Cervantino de Guanajuato, México y Memorial de San Pablo, Brasil. Ese mismo año formó parte de la delegación artística del Paraguay en la Expo-Sevilla 92.

  • En 1993 actuó en el Tercer Encuentro Iberoamericano de Cultura en Santiago de Chile.
  • En 1994 en el Teatro Simón Patiño de Santa Cruz, Bolivia. En 1995 y 1997 en Festivales de las Islas Canarias, Punta Arenas y Ciclo de Verano de Buenos Aires donde actuó como invitado especial de Mercedes Sosa.

  • Discografía



    • Y encima el viento (LP 1985),
    • A pesar del otoño (LP 1986),
    • Lo que somos (LP 1987),
    • Cantata del pueblo y sus banderas torrenciales(Casete 1988),
    • Polkasa (LP 1989),
    • Un misil en mi ventana (LP 1991),
    • Por un sentimiento (CD 1997) y
    • Ñamandu, Oscar Cardoso Ocampo y Sembrador (CD 1997).
     El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.

    1 Comentario
    #1
    Martin Bartels
    Altos Paraguay
    [19/04/2020 17:40]
    Vota: +1
    estimado don Ricardo,
    soy un alemán "Alteño" y quiero tomar contacto con UD. Le estimo mucho y tengo un gran deseo en mi vida, cueste lo que cueste: Cante me en mi finca en Altos, donde, hace ahora 32 años, cultivo plantas ornamentales en forma natural. tengo una reserva de 2 mío plantas y es un paraíso, seguramente por vos nunca visto. La naturaleza esta todavía en orden con todos animales silvestres.Hoy estoy en la silla de rueda con mis 75 años, pero me gustaría escuchar su hermosa voz en mis montes. le ruego tomar contacto con migo y seguro llegamos a un acuerdo.
    en atenta espera
    Martin Bartels






     
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD

     

    LO + EN CANCIONEROS.COM
    PUBLICIDAD

     

    HOY DESTACAMOS
    Novedad discográfica

    el 04/04/2025

    La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

    HOY EN PORTADA
    Novedad discográfica

    el 04/04/2025

    El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

     



    © 2025 CANCIONEROS.COM