Trovapedia
Vota: +0


DIEGO PISADOR


Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Diego Pisador
Cancioneros con canciones
de Diego Pisador
Escúchalo en Apple Music
Diego Pisador (1509 / 1510? - después de 1557), vihuelista y compositor del Renacimiento.


Vida



Apenas se conocen detalles de su vida, ni siquiera las fechas exactas de su nacimiento y defunción. Se cree que nació en Salamanca alrededor del año 1509 o 1510. Fue el hijo mayor de Alonso Pisador y de Isabel Ortiz, quienes se casaron en 1508. El padre de Isabel Ortiz, Alonso de Fonseca, Arzobispo de Santiago, fue un gran mecenas de la música. Alonso Pisador, trabajó como notario de la audiencia del arzobispo y en 1524, se traslada a Toledo siguiendo sus pasos. Allí entra al servicio del conde de Monterrey, posiblemente Alonso de Acevedo y Zúñiga, quién a su vez era nieto de Alonso de Fonseca.

En 1526, Diego Pisador, tomó órdenes menores, aunque no tenemos constancia de que siguiera la carrera eclesiástica.

En 1532, su padre, Alonso Pisador, se traslada a Galicia siguiendo a Alonso de Acevedo y Zúñiga, como corregidor de Monterrey. Ya no volvería a Salamanca hasta 1551, una vez fallecida su mujer en septiembre de 1550. Durante ésta etapa de abandono familiar, Diego Pisador permanece en Salamanca al cuidado de su madre y su hermano pequeño. Se hace cargo de los asuntos económicos de la familia y del puesto de mayordomo (administrador) de la ciudad de Salamanca, que había ostentado su padre.

A la muerte de la madre, Diego heredó la mayor parte de la herencia familiar, a lo cuál se opuso su hermano menor. Inicialmente, el padre apoyó a Diego en ésta disputa, pero le conminó a casarse y a abandonar su trabajo en el libro de vihuela que le ocupaba por aquél entonces. Cuando el padre volvió poco después a Salamanca, cambió de opinión, apoyó al otro hijo y obligó a Diego a abandonar el hogar familiar. Se sabe que en 1553, Diego vendió la casa y que todavía en 1557, padre e hijo seguían enfrentados.


Libro de música de vihuela



Portada de Libro de música de vihuela.
Portada de Libro de música de vihuela.


En 1552 publicó un libro de obras para vihuela titulado Libro de música de vihuela, dedicado a Felipe II. Está dividido en 7 libros y consta de 93 piezas, aunque si consideramos, como Pisador hizo, cada una de las partes de las misas como una obra separada, tendremos un total de 186 piezas.


Discografía



  • Véase la sección de discografía de: Libro de música de vihuela (discografía).

  • Bibliografía



    • . Incluye facsímil, estudio y transcripción.
     El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







     
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD

     

    LO + EN CANCIONEROS.COM
    PUBLICIDAD

     

    HOY DESTACAMOS
    Novedad discográfica

    el 20/06/2025

    Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

    HOY EN PORTADA
    Novedad discográfica

    el 25/06/2025

    A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

     



    © 2025 CANCIONEROS.COM