
Trovapedia
Canciones compuestas por
Cancioneros con canciones
Artículos relacionados con
Escúchalo en Apple MusicDaniel Mata (Sevilla, 1978) es compositor y cantante.
Como cantautor, interpretando sus propias letras y siempre acompañado por su banda, ha publicado los cedés Daniel Mata en el Callejón del Gato (2002), Mientras duermen los dueños (2005), Tocando fondo (2009), Tiempo estimado (2012), Sálvese quien quiera (2014) y Todo es posible (2018). Además del libro-disco Se pierde si no se da (2025), ha dedicado dos discos a poner música y cantar a poetas: Poesía Cantada (2010) y el libro-disco Su mal espanta (2014), este último en colaboración con los poetas David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero y el artista plástico Patricio Hidalgo.
Daniel Mata ha actuado, en solitario o con su grupo, en escenarios de España y otros países, y también se ha dedicado a la interpretación teatral, el humor, la pedagogía y la agitación cultural. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y máster universitario en Educación de Personas Adultas y Acción Comunitaria por la Universidad de Sevilla, el autor gusta también de realizar conciertos didácticos para llevar la poesía cantada a centros educativos, bibliotecas y otros espacios culturales.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos