Trovapedia
Vota: +0


JOSEP MARIA TORRENS


Fecha de nacimiento:
27 de marzo de 1899
Fecha de fallecimiento:
11 de octubre de 1986

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Josep Maria Torrens
Cancioneros con canciones
de Josep Maria Torrens
Josep Maria Torrens i Ventura (Esparreguera, 27 de marzo de 1899 - Barcelona, ​​11 de octubre de 1986) fue un compositor catalán, que tuvo reconocimiento por sus espectáculos de revista, que se representaron en el Paral·lel de Barcelona.


Biografía



En 1917 fue fundador y director del Orfeó de Esparreguera. Establecido en Barcelona, ​​durante más de 50 años compuso piezas, muchas de gran éxito popular. Cultivó especialmente el teatro musical, haciendo revistas que le representó la compañía de Josep Santpere (padre de la actriz Mary Santpere). Sus canciones fueron cantadas por voces como las de Emili Vendrell y Núria Feliu. También compuso la música incidental por diversas grabaciones de cuentos infantiles en los años 50, especialmente del personaje Maginet.

En 1970, Guillermina Motta puso de moda la canción Remena nena (El coctel del amor), y en 2005 el Teatre Tantarantana estrenó el espectáculo de Pere SagristàCançons arrevistades del temps de la República con piezas de las obras La reina ha relliscat y Deauville, port de París de Josep Maria Torrens.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Viquipèdia (Wikipedia en catalán) bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM