Trovapedia
Vota: +0


MANUEL DE LA CALVA



Manuel de la Calva Diego (Barcelona, 15 de febrero de 1937-Madrid, 26 de agosto de 2025) fue un cantante y compositor español, conocido por ser integrante del Dúo Dinámico.

Fecha de nacimiento:
15 de febrero de 1937
Fecha de fallecimiento:
26 de agosto de 2025

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Manuel de la Calva
Cancioneros con canciones
de Manuel de la Calva
Más letras en CANCIONEROS
de Manuel de la Calva
Artículos relacionados con
Manuel de la Calva
Escúchalo en Apple Music



Biografía



A la temprana edad de 20 años comienza a trabajar como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A. y allí conoce a quien sería su pareja artística durante al menos cincuenta años, Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 de la empresa, ambos cantaron juntos los temas Blanca Navidad (White Christmas) y Gondolier. Sería el inicio de su prolongada colaboración musical como Dúo Dinámico.

Ambos se convirtieron en los primeros ídolos de la música pop y pioneros del conocido como fenómeno fan en España y rodarían cuatro películas.

Es coautor de La, la, la, con el que España ganó el Festival de la canción de Eurovisión en 1968, con la interpretación de Massiel. Su faceta de compositor se completa, de nuevo junto a Arcusa, con algunos de los más famosos temas interpretados por Julio Iglesias como Soy un truhan, soy un señor y Me olvidé de vivir.

En 2006 intervino en el concurso de TVE ¡Mira quién baila!.

Murió de fibrosis pulmonar el 26 de agosto de 2025 en Madrid, a los 88 años de edad.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM