Fecha de nacimiento:
20 de diciembre de 1988
Cantante, multi instrumentista y compositora argentina, nacida en Córdoba.
Viene recorriendo el mundo con una nueva forma de concebir la música de raíz folklórica en el bajo como instrumento solista. Sus canciones están fuertemente atravesadas por la lucha por la igualdad de oportunidades, principalmente, dentro del movimiento de mujeres latinoamericano. Si bien el folclore argentino y latinoamericano son su primer lenguaje, es muy notoria la influencia del flamenco, el tango y el jazz, fruto de su búsqueda y amplia formación.
Es la impulsora del exitoso ciclo Música por la ciencia, proyecto audiovisual de la Fundación por la Ciencia que pone la música al servicio de la ciencia, haciéndola visible desde un espacio artístico, para comunicar sus avances más relevantes a toda la sociedad. “Música por la ciencia” tiene tres temporadas que han sido televisadas a través de la Televisión Pública, donde participan muchísimos músicos que han colaborado desinteresadamente.
Además de haber realizado giras por Europa, Japón, EEUU, Chile, Uruguay, Colombia y Argentina ha participado en festivales internacionales como Cosquín en Japón (Fukushima, Japón), Karneval der Kulturen (Berlín, Alemania), BarnaSants (Barcelona) Cantares (CDMX, México), Hollywood Forever (Los Ángeles, EEUU).
Tiene cinco discos editados: Mentiras Criollas (2011) junto a Gonzalo Pereira, Ser Tiempo (2013), Calma (2016), coproducido junto a Raly Barrionuevo, con invitados especiales como Nano Stern, Magdalena Matthey y el propio Raly, Entre algarroba y durazno (2020) y el más reciente, disponible en YouTube, La música del vacío (2022).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos