Trovapedia
Vota: +0


ESTEBAN CABEZAS RHER

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Esteban Cabezas Rher
Cancioneros con canciones
de Esteban Cabezas Rher

Antropólogo, músico y compositor colombiano.

Nació en Guapi (Cauca).Estudió en la Normal de Occidente. Fue en sus inicios profesor de Ciencias Sociales en el Colegio Germán Peña de Bogotá.Estudió arte dramático y se vinculó al ballet de Delia Zapata Olivella, como coreógrafo, jefe de publicidad y manager.Al inicio de la televisión en Colombia presentó el primer programa folclórico denominado: Verbo y Ritmo de América y viajó por toda Sudamérica dando conferencias sobre el folclor del Litoral Pacífico.

Estudió un tiempo Antropología en Chile y en compañía de las que hoy son figuras de talla internacional, realizó un espectáculo en Buenos Aires (Argentina) por varias temporadas. Sus compañeros eran: Mercedes Sosa, Horacio Guaraní, el Indio Apache y Jaime Dávalos.Fue redactor de la revista Cromos y Coordinador de la Novena Versión de la Feria de Manizales. Como era folclorista lo mandaban a todos los eventos a nivel nacional, a todas las festividades folclóricas. Por muchos años la señora Gloria Zea Hernández , directora de Colcultura y casada con el pintor Botero, lo nombró como jurado en todos los eventos culturales que Colcultura realizaba durante la feria de Cali.Esteban Cabezas fue autor de la Cantata Folklórica El Boga, Boga Bogando, con arreglos del maestro Luis Carlos Figueroa y con interpretación vocal de Leonor González Mina, la Negra Grande de Colombia con quién estuvo casado 20 años. Hijos del famoso matrimonio fueron Canderario Cabezas González ( fallecido) percusionista internacional y Juan Camilo Cabezas González director de Asuntos para Comunidades Negras Afrocolombianas .

Esteban Cabezas fue autor de muchas poesías y letras de canciones como son la Cantata Folklórica El Boga, Boga Bogando, con arreglos del maestro Luis Carlos Figueroa y que se hiciera famosa con la interpretación vocal de Leonor González Mina, la Negra Grande de Colombia, Tío Guachupecito y La Mina.

Ideó y estructuró el Ballet Folclórico de Colombia y con él visitó muchos países de Europa,

llegando hasta la Rusia europea y asiática. Realizó un complejo estudio sobre "La Cultura del Oro de Barbacoas". Con el Dr. Hugo Cuevas realizó para la programadora Imágenes, la historia del Bolero.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad editorial

el 18/03/2025

Albert Om presenta No faré cap més llibre, una obra en la que se sumerge en la vida de Marina Rossell a través de conversaciones, cartas, mensajes y reflexiones compartidas a lo largo de múltiples encuentros en que el periodista se aleja del relato convencional para capturar lo que no se encuentra en internet: las reflexiones y la humanidad de la cantautora catalana.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 18/03/2025

El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM