Antropólogo, músico y compositor colombiano.
Nació en Guapi (Cauca).Estudió en la Normal de Occidente. Fue en sus inicios profesor de Ciencias Sociales en el Colegio Germán Peña de Bogotá.Estudió arte dramático y se vinculó al ballet de Delia Zapata Olivella, como coreógrafo, jefe de publicidad y manager.Al inicio de la televisión en Colombia presentó el primer programa folclórico denominado: Verbo y Ritmo de América y viajó por toda Sudamérica dando conferencias sobre el folclor del Litoral Pacífico.
Estudió un tiempo Antropología en Chile y en compañía de las que hoy son figuras de talla internacional, realizó un espectáculo en Buenos Aires (Argentina) por varias temporadas. Sus compañeros eran: Mercedes Sosa, Horacio Guaraní, el Indio Apache y Jaime Dávalos.Fue redactor de la revista Cromos y Coordinador de la Novena Versión de la Feria de Manizales. Como era folclorista lo mandaban a todos los eventos a nivel nacional, a todas las festividades folclóricas. Por muchos años la señora Gloria Zea Hernández , directora de Colcultura y casada con el pintor Botero, lo nombró como jurado en todos los eventos culturales que Colcultura realizaba durante la feria de Cali.Esteban Cabezas fue autor de la Cantata Folklórica El Boga, Boga Bogando, con arreglos del maestro Luis Carlos Figueroa y con interpretación vocal de Leonor González Mina, la Negra Grande de Colombia con quién estuvo casado 20 años. Hijos del famoso matrimonio fueron Canderario Cabezas González ( fallecido) percusionista internacional y Juan Camilo Cabezas González director de Asuntos para Comunidades Negras Afrocolombianas .
Esteban Cabezas fue autor de muchas poesías y letras de canciones como son la Cantata Folklórica El Boga, Boga Bogando, con arreglos del maestro Luis Carlos Figueroa y que se hiciera famosa con la interpretación vocal de Leonor González Mina, la Negra Grande de Colombia, Tío Guachupecito y La Mina.
Ideó y estructuró el Ballet Folclórico de Colombia y con él visitó muchos países de Europa,
llegando hasta la Rusia europea y asiática. Realizó un complejo estudio sobre "La Cultura del Oro de Barbacoas". Con el Dr. Hugo Cuevas realizó para la programadora Imágenes, la historia del Bolero.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos