Trovapedia
Vota: +0


ILSE WEBER



Ilse Weber (Witkowitz, cerca de Ostrava, 11 de enero de 1903 – Auschwitz, 6 de octubre de 1944) fue una escritora y compositora judía.

Fecha de nacimiento:
11 de enero de 1903
Fecha de fallecimiento:
06 de octubre de 1944

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Ilse Weber
Cancioneros con canciones
de Ilse Weber
Escúchalo en Apple Music



Biografía



Su apellido natal era Herlinger. Creció en un ambiente multicultural germánico y eslavo. Asistió a clase en un colegio alemán, pero tuvo también contacto con checos y polacos, pues su madre regentaba un café, en que, más adelante, Ilse ayudó a su madre. Empezó a escribir a la edad de 14 años, por ejemplo cuentos infantiles y pequeñas obras de teatro para niños. Se publicaron en diferentes periódicos y revistas alemanas, checas, austríacas y suizas. En 1930 se casó con Willi Weber.

Con la llegada de los nazis al poder, muchos de sus amigos emigraron. Ella y su marido no quisieron hacerlo pero consiguieron que su hijo mayor, Hanus, partiera hacia Suecia, a casa de unos amigos. Pero ella, su marido y su hijo pequeño, Tomáš, fueron llevados a Praga. De allí, el 6 de febrero de 1942 fue deportada a Terezín. Allí, separada de su marido y su hijo, trabajó como enfermera en la enfermería pediátrica durante dos años. Compuso numerosos poemas que cantaba a los niños y a los ancianos como nanas.

En 1944 fue llevada con su hijo y los niños del asilo a Auschwitz. El 6 de octubre de 1944 fue asesinada en el campo de concentración de Auschwitz, junto con su hijo "Tommy".
Se dice que camino de la cámara de gas iba cantando a los niños una nana que ella misma había compuesto (Wiegala).

En Theresienstadt escribió el libro de poemas In deinen Mauern wohnt das Leid (En tus muros habita el dolor), que no se publicó hasta 1991.

Su marido sobrevivió a los campos de concentración, aunque gravemente enfermo. Fue él quien reunió las obras de Ilse y las publicó.


Obra



  • Ilse Weber: In deinen Mauern wohnt das Leid. Gedichte aus dem KZ Theresienstadt. Gerlingen: Bleicher, 1991. ISBN 978-3-88350-718-7
  • Algunas de sus canciones figuran en el disco, entre ellas la tristemente célebre "Wiegalah".
    • Anne Sofie von Otter, Daniel Hope, Bengt Forsberg y otros: Terezin/Theresienstadt. Deutsche Grammophon Gesellschaft 2007.
    • Ana Häsler, Enrique Bernaldo de Quirós: The little horses y otras canciones de cuna. Fundación Música Abierta, 2010.
     El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







     
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD

     

    LO + EN CANCIONEROS.COM
    PUBLICIDAD

     

    HOY DESTACAMOS
    31 Festival BarnaSants 2026

    el 14/11/2025

    El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

    HOY EN PORTADA
    VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

    por Ricardo Tapia el 17/11/2025

    El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

     



    © 2025 CANCIONEROS.COM