Trovapedia
Vota: +0


JOSEP GUAL I LLOBERAS


Josep Gual Lloberes
Josep Gual Lloberes
Josep Gual i Lloberas (Badalona, 13 de julio de 1920 - 24 de octubre de 2005) fue un poeta, escritor y agitador político y cultural.

Fecha de nacimiento:
13 de julio de 1920
Fecha de fallecimiento:
24 de octubre de 2005

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Josep Gual i Lloberas
Cancioneros con canciones
de Josep Gual i Lloberas



Biografía



Su vida y obra van estrechamente unidas. Su obra refleja la experiencia del frente catalán durante la Guerra Civil, su compromiso cívico y de denuncia durante el franquismo y la democracia setentayochista, la implicación con el movimiento obrero y el catalanismo de izquierdas. Su obra es una crónica mordaz y contrapunto irónico de la realidad. Fue alumno de la Escola Catalana. En su juventud, destacó como deportista, en baloncesto, atletismo y natación. Fue uno de los supervivientes de la leva del biberón, que con diecisiete años, recibió en carne propia los efectos de la Guerra Civil. Este hecho marcará decisivamente al hombre y al poeta, así como haber formado parte de los derrotados en la contienda que vivieron una larga y dura posguerra. La experiencia de la guerra fue un tema fundamental en su poesía. Gual, al haber combatido en el frente del Segre, interiorizó como propia la epopeya de aquellos jóvenes conducidos al matadero por un gobierno republicano que ya sabía que la guerra estaba perdida. Escribió diversos poemas sobre este tema, entre los que destacan Paisatge de l´Ebre, composición que, cantada por Teresa Rebull fue calificada por Manuel Vázquez Montalbán como una de las canciones más emocionantes y sencillas de las inspiradas por la Guerra Civil. Entre los autores que influyeron en su obra, cabe citar a Jacinto Verdaguer, Joan Salvat-Papasseit, Pere Quart y Vicent Andrés Estellés. También es importante su aportación periodística, dispersa en diversas publicaciones locales, sobre la historia del deporte catalán, la cultura popular y la recuperación de la memoria histórica.


Obras



  • La sal al coll, "Cuadernos de poesía grado", Nº3, Palma de Mallorca, 1964, prólogo de Jaume Vidal i Alcover
  • Mes ença dels burots, Badalona, 1979, prólogo de Joan Argente
  • Les sabates d´en Jaume, Badalona, 1985, con prólogo de Josep Benet
  • Aboco el sac, "Pont del Petroli", Nº5, Badalona, 2003, edición y prólogo de Valentí Soler
  • Poesía completa, Barcelona, 2005, edición y prólogo de Valentí Soler
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM