Trovapedia
Vota: +0


EDUARDO DE CRESCENZO


Fecha de nacimiento:
08 de febrero de 1951

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Eduardo de Crescenzo
Cancioneros con canciones
de Eduardo de Crescenzo
Escúchalo en Apple Music
Eduardo De Crescenzo (nacido el 8 de febrero de 1951) es un cantautor y multiinstrumentista italiano, más conocido por las canciones "Ancora" y "E la musica va".


Antecedentes



Nacido en Nápoles, De Crescenzo se acercó a la música desde muy joven, ya que comenzó a tocar el acordeón a los 3 años y realizó su primera exhibición pública a los 5, en el Teatro Argentina de Roma.

A los 16 fundó un grupo beat, " Eduardino ei Casanova", con el que grabó las primeras 45 rpm en 1967," Hai detto no! ". Tras estudiar música clásica y derecho en la universidad, a finales de los setenta De Crescenzo firmó un contrato con Dischi Ricordi, con quien publicó su primer sencillo como solista, "La solitudine" (1978). Su carrera se inició con la canción "Ancora", balada romántica que presentó en el Festival de Música de San Remo en 1981, ganadora del Premio de la Crítica, la canción obtuvo un éxito extraordinario, vendiendo varios millones de copias y ser cubierto por artistas como Mina, Anna Oxa, Ornella Vanoni y Thelma Houston (con el título "I'm Losing").

A pesar de ese gran éxito, en los años siguientes De Crescenzo siguió diferentes rutas, explorando contaminaciones musicales entre melodías clásicas italianas, soul, rhythm and blues y folk; participó en cuatro ediciones más del Festival de San Remo, en 1985 ("Via con me"), 1987 ("L'odore del mare"), 1989 ("Come mi vuoi") y en 1991 ("E la musica va "). La canción "E la musica va" fue versionada por Phil Manzanera con el título "The beat goes on". Tras el disco de 1993 Danza, danza De Crescenzo se dedicó principalmente a los conciertos en directo y proyectos solidarios. En 2012, tras una pausa de cuatro años, vuelve a la música en directo con la Gira "Essenze Jazz" en la que reinterpreta una parte importante de su repertorio al estilo jazzístico.


Discografia



Álbumes de estudio

  • 1981 - Ancora
  • 1982 - Amico che voli
  • 1983 - Decrescenzo
  • 1985 - Paloma c'è il mare
  • 1987 - Nudi
  • 1989 - C'è il sole
  • 1991 - Cante jondo
  • 1993 - Danza danza
  • 2002 - La vita è un'altra
  • 2013 - Essenze Jazz

Álbumes en vivo

  • 1995 - Live
  • 2006 - Le mani

Álbumes de compilación

  • 1996 - All The Best (1981-1991)
  • 1998 - 80 minuti insieme (1981-1993)
  • 2007 - Le più belle (1978-1991)
  • 2011 - I miei successi (1978-1991)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en inglés bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM